actualidad

ANSES confirma aumento en jubilaciones, pensiones y AUH desde septiembre

La inflación de julio fue del 1,9% y en septiembre se aplicará el aumento automático en jubilaciones, pensiones y AUH.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles se conoció que la inflación de julio de 2025 alcanzó el 1,9%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este porcentaje será la base para el ajuste automático de jubilaciones, pensiones y asignaciones que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abonará a partir de septiembre.

La inflación acumulada en lo que va del año asciende al 17,3%, reflejando una leve aceleración respecto a junio y marcando la compleja dinámica de precios que atraviesa el país.

Así quedan las jubilaciones y pensiones

El aumento del 1,9% replica la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. Con esto, la jubilación mínima pasará de $314.249,94 a $320.220,69, mientras que la máxima alcanzará los $2.154.562.
En cuanto a las pensiones, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) subirá de $251.374 a $256.150, y la Pensión No Contributiva (PNC) pasará de $219.944,55 a $224.123,50.

"Este mecanismo de actualización automática busca preservar el poder adquisitivo frente a la inflación", explicaron desde ANSES.

El bono extraordinario sigue congelado

Aunque el aumento será del 1,9%, el bono extraordinario de $70.000, vigente desde marzo de 2024, continuará sin cambios bajo la gestión del presidente Javier Milei.

Esto implica que, para quienes reciben la mínima y suman este bono, el incremento real en términos porcentuales será menor, ya que el adicional no se ajusta.

La AUH también se actualiza

La Asignación Universal por Hijo (AUH) también recibirá el aumento correspondiente, pasando de $112.919,26 a $115.087,90 por hijo a partir de septiembre.

Este incremento alcanza a miles de familias que dependen de la prestación, buscando mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
PARA LEER

Atención: el Gobierno eliminó más de 100 mil pensiones por invalidez

Atención: el Gobierno eliminó más de 100 mil pensiones por invalidez
El Gobierno nacional anunció la baja de más de 110.000 pensiones no contributivas por invalidez laboral, tras una auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad. Así lo confirmó este viernes el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien acusó al Congreso de "defender un sistema corrupto" luego del rechazo legislativo al veto presidencial sobre la ley de emergencia en discapacidad. Además, se dieron de baja otras 8.107 pensiones de personas fallecidas y 10.038 por renuncia voluntaria.