INGRESOS

ANSES confirmó monto oficial y fechas de pago para Pensión No Contributiva por discapacidad

Te compartimos el calendario de pagos y el monto a cobrar para las pensiones no contributivas de ANSES.

De la misma forma que ocurre con las jubilaciones, ANSES, asegura que las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad percibirán un incremento en sus haberes durante abril 2024.

Los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas de ANSES cobrarán en abril un aumento regido por el Índice de Precios al Consumidor, sumado a un incremento adicional único del 12,5% para ese mes, en concepto de reparación por el daño ocasionado por la fórmula previsional del gobierno anterior.

En total, ANSES realizará un incremento en los haberes de las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad equivalente al 27,7% .

¿Cuánto cobrarán en abril los beneficiarios de las PNC por discapacidad?

Las Pensiones No Contributicas (PNC) por invalidez son percibidas por las personas con discapacidad que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. El monto de la prestación equivale al 70% de una jubilación mínima.

Por ejemplo, quienes perciben $94.113 (70% de la mínima) de las PNC, con el bono de $70.000, el total pasará a ser de $164.113.

Las Pensiones No Contributivas (Invalidez y Vejez) quedarán en $119.898,32 que, sumado al bono de $70.000, quedará en $189.898,32.

Vale la pena recordar que el Gobierno comunicó el desdoblamiento de los haberes de abril debido a la nueva fórmula de movilidad que se ajustará por el índice de inflación.

Calendario de pagos de las PNC por discapacidad

DNI finalizados en 0 y 1: miércoles 3 de abril

DNI finalizados en 2 y 3: jueves 4 de abril

DNI finalizados en 4 y 5: viernes 5 de abril

DNI finalizados en 6 y 7: lunes 8 de abril

DNI finalizados en 8 y 9: martes 9 de abril

Esta nota habla de:
Últimas noticias de discapacidad
Política Nacional

El Gobierno promulgará la Emergencia en Discapacidad pero con una tajante condición

El Gobierno promulgará la Emergencia en Discapacidad pero con una tajante condición
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad luego de que el Congreso rechazara el veto presidencial de Javier Milei. Sin embargo, advirtió que no se aplicará hasta definir su financiamiento, cuyo costo estimado podría representar hasta el 0,42% del PBI.