ANSES desarrolla operativos de atención en barrio San Benito y en El Calafate
Desde hoy y hasta el viernes 14 de noviembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lleva adelante operativos de atención en El Calafate y San Benito, donde los vecinos podrán realizar distintos trámites y consultas entre las 8 y las 14 horas. Las gestiones incluyen asignaciones, prestaciones y actualizaciones de datos personales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que desde este lunes y hasta el viernes 14 de noviembre se desarrollan operativos de atención en las localidades de El Calafate y San Benito, con el objetivo de facilitar el acceso a trámites y consultas sin necesidad de trasladarse a otras sedes.
Los equipos de atención estarán disponibles de 8 a 14 horas en los siguientes puntos:
-
El Calafate: Av. Jorge Newbery 453, en las instalaciones del Hospital Samic.
-
San Benito: Calle 34, entre Calle 17 y Calle 13.
Trámites disponibles durante los operativos
Los vecinos podrán acercarse con su DNI y la documentación correspondiente para realizar una amplia variedad de gestiones. Entre ellas se incluyen:
-
Asignación Universal por Hijo y por Embarazo.
-
Asignaciones familiares y de pago único (por nacimiento, matrimonio o adopción).
-
Presentación del certificado escolar.
-
Prestación por Desempleo.
-
Trámite de Tarifa Social.
-
Cambio de lugar de cobro.
-
Generación de la Clave de la Seguridad Social.
-
Constancia de empadronamiento a una obra social.
-
Actualización de datos personales, entre otros servicios.
Un servicio itinerante que busca acercar soluciones
Desde el organismo remarcaron que estos operativos se enmarcan en el plan de descentralización de atención, que busca llegar a las distintas localidades y barrios de Santa Cruz para garantizar la inclusión y el acceso a derechos sociales.
De esta manera, ANSES refuerza su presencia territorial acercando servicios clave a familias, trabajadores y beneficiarios de programas sociales en zonas donde no siempre hay oficinas permanentes de atención.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)

