Jubilados

ANSES: el Banco Nación y la propuesta del beneficio de $800.000 en noviembre

Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes de ANSES en el Banco Nación pueden acceder a un destacado beneficio de $800.000 en noviembre

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En noviembre 2024, el Banco Nación (BNA) continuará brindando a los jubilados y pensionados que cobran sus haberes de ANSES en la entidad un destacado beneficio que tiene como monto límite los $800.000.

Este beneficio, destinado para aquellos jubilados y pensionados que reciban sus haberes en el Banco Nación, es para la compra de un producto en particular con la mejor financiación del mercado y lo ofrecen conjuntamente la institución bancaria y la ANSES.

Jubilados del Banco Nación: cómo obtener el beneficio de $800.000 en noviembre

Este importante beneficio denominado "Mi compu" le permite a los jubilados y pensionados de ANSES que cobran sus haberes en el Banco Nación adquirir equipos de primera tecnología con la mejor financiación. Este programa fue creado en 2023 y con la llegada de Javier Milei a la presidencia se decidió continuarlo, pese a los rumores de baja.

El programa "Mi Compu" es un crédito de hasta $800.000 para adquirir computadoras personales y está destinado a jubilados y pensionados de ANSES. El equipo es una noteebook de última tecnología de EXO Informática y el crédito tiene una tasa fija nominal anual del 43,56%.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jubilados
INFLACION

A cinco meses de los cambios en la entrega, miles de jubilados esperan medicamentos del PAMI

Hay solicitudes aún "en proceso" por los medicamentos
Durante 2024 el PAMI modificó las condiciones de los medicamentos que tenían cobertura total para jubilados, primero restringiendo la cantidad de drogas del listado y luego con la imposición de nuevos requisitos. Desde la última actualización de esas condiciones, en diciembre, miles de pasivos todavía esperan una resolución. En su informe de gestión el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó que el 30% de los trámites iniciados entre septiembre de 2024 y abril de 2025 todavía están "en proceso". Testimonios.