PARA LEER

ANSES paga un bono de $70.000 a jubilados: cuándo y quiénes lo cobran

ANSES confirmó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados. Además, se suma un incremento del 2,2% por la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que asegura que ningún beneficiario cobre menos de $349.121.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que a partir del miércoles 12 de marzo de 2025 comenzará el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados. Este refuerzo se complementa con un aumento del 2,2% correspondiente a la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero.

Con esta medida, el Gobierno busca garantizar que ningún jubilado cobre menos de $349.121 mensuales, en un contexto de creciente inflación y aumento del costo de vida.

Quiénes cobran el bono de ANSES

El refuerzo económico está dirigido a los siguientes beneficiarios:

-Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
-Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
-Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC), incluyendo:
-Pensiones por vejez.
-Pensiones por invalidez.
-Madres con siete hijos o más.

El monto total del bono varía según el haber mensual de cada jubilado. Quienes perciban la jubilación mínima recibirán el bono completo de $70.000, mientras que aquellos con ingresos superiores recibirán montos decrecientes hasta alcanzar el límite de $349.121.

Cómo se pagará el bono y el aumento en marzo 2025

ANSES estableció el siguiente esquema de pagos para el bono extraordinario, según el haber mensual de cada jubilado:

Haberes mínimos ($279.094): Bono de $70.000.
Haberes de $289.094: Bono de $60.000.
Haberes de $299.094: Bono de $50.000.
Haberes de $309.094: Bono de $40.000.
Haberes de $319.094: Bono de $30.000.
Haberes de $329.094: Bono de $20.000.
Haberes superiores a $349.121: No recibirán bono, pero sí el aumento del 2,2% por IPC.

Calendario de pagos de ANSES en marzo 2025

El pago se realizará según la terminación del DNI de cada beneficiario, dividiéndose en dos grupos: quienes perciben haberes mínimos y aquellos con haberes superiores al mínimo.

Jubilados con haberes mínimos:

-DNI terminados en 0: Miércoles 12 de marzo.
-DNI terminados en 1: Jueves 13 de marzo.
-DNI terminados en 2 y 3: Viernes 14 de marzo.
-DNI terminados en 4: Lunes 17 de marzo.
-DNI terminados en 5 y 6: Martes 18 de marzo.
-DNI terminados en 7 y 8: Miércoles 19 de marzo.
-DNI terminados en 9: Jueves 20 de marzo.

Jubilados con haberes superiores al mínimo:

-DNI terminados en 0 y 1: Viernes 21 de marzo.
-DNI terminados en 2 y 3: Martes 25 de marzo.
-DNI terminados en 4 y 5: Miércoles 26 de marzo.
-DNI terminados en 6 y 7: Jueves 27 de marzo.
-DNI terminados en 8 y 9: Viernes 28 de marzo.

Con esta medida, ANSES busca reforzar los ingresos de los jubilados en medio de un escenario económico complejo. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
CREDITOS PARA JUBILADOS

Jubilados Anses: Cómo acceder a préstamos, mirá los requisitos

Jubilados Anses: Cómo acceder a préstamos, mirá los requisitos
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) busca facilitar el acceso de los jubilados y pensionados a préstamos en condiciones favorables. Con este objetivo, en colaboración con el Banco Nación, aquellas personas que no perciban sus haberes por medio de esta entidad, podrán acceder a préstamos desde $5.000 hasta $50.000.000, según las necesidades y posibilidades del solicitante.
LA NOVEDAD

Confirman un mínimo aumento y bono para jubilados nacionales

Confirman un mínimo aumento y bono para jubilados nacionales
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en abril del 2,40 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero publicado por el INDEC.