Teatro local

Antígona con sello riogalleguense: coproducción histórica con el Cervantes

Rafi Castillo, director del Teatro Municipal Héctor Marinero, anunció en diálogo con Radio Nuevo Día que Río Gallegos será sede de una histórica coproducción con el Teatro Nacional Cervantes. La obra, una versión adaptada de "Antígona", se estrenará en septiembre y será realizada íntegramente con actores, técnicos y escenografía local, en una apuesta sin precedentes para el teatro santacruceño.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Río Gallegos vivirá un hecho sin precedentes en su historia teatral. Por primera vez, el Teatro Nacional Cervantes producirá en conjunto con la Municipalidad de Río Gallegos una obra íntegra en la ciudad: se trata de una adaptación contemporánea de Antígona, el clásico griego que, en esta versión, toma como eje simbólico la gran nevada de 1995. El estreno está previsto para septiembre, y durante todo ese mes, el Teatro Municipal Héctor Marinero será exclusivo para funciones de esta puesta en escena.

El director del teatro, Rafi Castillo, lo anunció en el programa "Rock y Frío" de Radio Nuevo Día: "Es la primera vez que el Cervantes produce una obra en Río Gallegos, con actores locales contratados profesionalmente, técnicos y escenografía hecha acá". Y agregó: "Estamos ante un desafío hermoso, porque además implica una transformación profunda del teatro para estar a la altura de esta producción".

Antígona con sello riogalleguense: coproducción histórica con el Cervantes

El Cervantes se hará cargo de los sueldos y contratos del equipo artístico y técnico, mientras que el municipio aportará la logística local: alojamiento, transporte y adecuaciones del espacio. La convocatoria para actrices y actores ya está abierta, con requisitos como tener inscripción en AFIP y no ocupar cargos en la administración pública, se estaría evaluando la posibilidad del acceso mediante una licencia sin goce de haberes.

La obra será dirigida por Nacho Aguirre , responsable también de Los Fines, ganadora del Festival de Teatro Santacruceño. El montaje incluye un enfoque actualizado de la tragedia griega, donde el conflicto político y humano se contextualiza en la Patagonia contemporánea. "No quiero spoilear el texto, pero se vincula con una fuerte crisis social y política que remite a la historia reciente de nuestra ciudad", adelantó Castillo.

Las funciones, que serán gratuitas por decisión del Teatro Nacional, se realizarán viernes, sábado y domingo para público general, y el resto de los días se destinarán a funciones especiales con instituciones educativas y sociales. "El Cervantes tiene un área específica de gestión de públicos que trabajará con adultos mayores, infancias y otros colectivos", explicó el director.

Además, Castillo confirmó que ya llegaron a la ciudad integrantes de la producción nacional para evaluar las condiciones técnicas del teatro. Se realizarán mejoras arquitectónicas y de accesibilidad, como rampas y un aro magnético para personas con hipoacusia. "Estamos transformando todo para que esta producción esté a la altura. Va a ser un antes y un después", afirmó.

Por otro lado, anticipó una actividad destacada para el martes 6 de mayo: la presentación de Clown-Sofón, un espectáculo gratuito para toda la familia a cargo de la saxofonista colombiana Angélica Vanegas, quien llega en el marco de un encuentro internacional de saxofonistas organizado por la Asociación Patagónica. Una propuesta lúdica y musical que invita a recorrer Latinoamérica a través del saxofón y el humor.

"Tenemos la responsabilidad y el privilegio de ser parte de este proceso histórico para la cultura de Río Gallegos. El teatro será protagonista este año", concluyó emocionado Rafi Castillo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Teatro Municipal
Música y raíces

Este domingo, Silvia Toranza se presenta en el Teatro Municipal con tango y boleros

Este domingo, Silvia Toranza se presenta en el Teatro Municipal con tango y boleros
La intérprete Silvia Toranza dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día 100.9) antes de su presentación de este domingo en el Teatro Municipal Héctor Marinero. La artista adelantó un espectáculo que combinará tango y bolero, y repasó su extensa trayectoria artística, marcada por la autogestión, la pasión y un profundo amor por Santa Cruz, la provincia que la vio crecer como cantante.
Identidad y música patagónica

Este jueves: Cala Gallardo homenajea a Hugo Jiménez Agüero en el Teatro Municipal de Río Gallegos

Este jueves: Cala Gallardo homenajea a Hugo Jiménez Agüero en el Teatro Municipal de Río Gallegos

El músico santacruceño El Cala Gallardo, nacido en El Calafate y con una trayectoria de más de 25 años, dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre su próximo espectáculo en el Teatro Municipal Héctor Marinero de Río Gallegos, donde rendirá homenaje a Hugo Giménez Agüero. En una entrevista marcada por la emoción, Cala repasó su historia, los inicios con su abuelo guitarrero, los años vividos en Gallegos y la alegría de volver a cantar en la ciudad que considera su casa.
CULTURA

Presentaron nuevo equipamiento para el Teatro Municipal de Río Gallegos

Presentaron nuevos equipos para el Teatro
El Municipio de Río Gallegos realizó una inversión de más de 53 millones de pesos en equipamiento técnico para el Teatro Municipal "Héctor Marinero". La entrega fue encabezada por el intendente Pablo Grasso, junto a funcionarios provinciales y municipales. Además, se otorgaron certificados a quienes finalizaron el curso de "Formación Inicial en Seguridad y Salvamento Acuático".