Turismo de aventura

Anubis en el camino: la familia de Coronel Suárez que vive viajando en motorhome

Fernanda, Omar y sus tres hijas emprendieron una vida nómade en un colectivo acondicionado como motorhome. Desde hace años recorren la Argentina, trabajan, estudian y construyen vínculos en el camino. En diálogo con el programa "Rock and Frío" por Radio Nuevo Día, contaron cómo nació el proyecto "Anubis en el camino", los desafíos de la crianza itinerante y las historias de afecto que cosechan pueblo tras pueblo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

"Anubis en el camino" no es solo el nombre de un colectivo acondicionado como motorhome: es el nombre de una vida elegida. Fernanda y Omar, junto a sus tres hijas, decidieron dejar atrás la rutina estable de Coronel Suárez para lanzarse a una vida en movimiento. En una charla con Javier Seveso, en el programa "Rock and Frío" por Radio Nuevo Día 100.9, compartieron cómo viven esta experiencia nómade que conjuga trabajo, estudio y crianza.

El nombre Anubis remite al dios egipcio que pesaba el alma frente a una pluma. "Fue un símbolo de cambio, de poner en la balanza lo que importaba y elegir este estilo de vida", explicó Fernanda. Pero no fue una decisión instantánea. Implicó desprenderse de trabajos, costumbres y estructuras. "Es un proceso. Tiene que gustarle a todos y se necesita compromiso de toda la familia", señaló.

Anubis en el camino: la familia de Coronel Suárez que vive viajando en motorhome

La organización es clave. "Cada uno tiene su rutina. Algunas cosas las hace uno, otras el otro. Hay que tener cintura, adaptarse y respetar los espacios", contó Anael, la hija mayor de 21 años, que combina su carrera de peluquería con la vida itinerante. Las otras dos hijas cursan en escuelas presenciales donde quiera que estén, manteniendo un régimen riguroso de asistencia. "No se trata solo de viajar, hay responsabilidad y mucho esfuerzo", explicó Omar.

En el motorhome todo fue diseñado en base a las necesidades de los cinco: camarotes cómodos para cada una, espacios funcionales, y una lógica de convivencia que prioriza el diálogo. "Somos un equipo", remarcó Fernanda. En ese equipo, todos colaboran: desde poner chapas y pintar hasta preparar el mate o ayudar con tapicería. "El colectivo se hizo con nuestras manos y con mucho amor", relataron.

Anubis en el camino: la familia de Coronel Suárez que vive viajando en motorhome

Durante el viaje, la familia construyó lazos únicos. "Nos han ofrecido desde galpones hasta casas y terrenos. Pero elegimos seguir en movimiento. Lo que más valoramos son las personas que conocimos. Ya no son amigos, son familia", compartió emocionada Fernanda. En cada pueblo, las hijas sociabilizan, generan vínculos y aprenden. "Tienen más tíos de ruta que de sangre", bromeó Omar.

El contraste cultural entre regiones también deja aprendizajes. "Una misma palabra tiene distintos nombres en cada provincia. Aprendimos que en Mar del Plata al garage le dicen ‘trotadora', o que a la piedra le dicen ‘macadam'", contaron entre risas. Pero más allá de lo anecdótico, hay una convicción: "El ser humano tiene en el ADN el deseo de moverse. Algunos lo sienten antes, otros después. Nosotros decidimos hacerlo realidad".

Hoy, mientras continúan su viaje desde Carmen de Patagones hacia nuevos horizontes, Fernanda, Omar y sus hijas siguen sumando kilómetros, historias y afectos. Anubis, su hogar con ruedas, sigue rodando con rock, libertad y mucho corazón. ( Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de vida nómade
Historias que inspiran

¿Te animarías a dejarlo todo por la ruta? La historia real de una familia que lo hizo

¿Te animarías a dejarlo todo por la ruta? La historia real de una familia que lo hizo
Desde Pinamar, Anto -junto a su pareja Agus y sus hijos- habló con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre su experiencia como Familia Viajera x4, un proyecto que nació en pandemia y se transformó en un estilo de vida. En una charla sincera y conmovedora, Anto reflexionó sobre la educación libre, la crianza consciente y la importancia de animarse a cumplir los sueños.
Historias en movimiento

¿Te animarías a dejar todo para vivir viajando? Daniel de "Van Ruteando" lo hizo y lo cuenta

¿Te animarías a dejar todo para vivir viajando? Daniel de "Van Ruteando" lo hizo y lo cuenta
El viajero Daniel, creador del proyecto @VanRuteando, habló desde Cipolletti, Río Negro, con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) y contó cómo junto a su esposa Macarena y sus dos hijos transformaron una Volkswagen Transporter en su hogar. Desde 2020 recorren distintas provincias del país, adaptando su ritmo a los paisajes, compartiendo su experiencia en redes y promoviendo un estilo de vida simple, ecológico y libre. "No hay que esperar el momento perfecto, hay que salir y vivir", afirmó.
Historias de vida

De mochilera en Europa a seis años en motorhome: la historia de Coty Azinian y su perro Américo

De mochilera en Europa a seis años en motorhome: la historia de Coty Azinian y su perro Américo
La viajera y consteladora María Constanza "Coty" Azinian compartió en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) su experiencia de vida en motorhome, acompañada de su perro Américo, con quien recorrió gran parte de la Argentina. Relató cómo el viaje la transformó, su paso por Río Gallegos durante la pandemia y su transición hacia las constelaciones familiares, una práctica que hoy difunde con un estilo propio atravesado por el humor.