para leer

ARCA bloquea tarjetas, cuentas y billeteras: cómo verificar si estás en la lista negra

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), junto al Banco Central, puso en marcha un nuevo sistema que bloquea medios de pago -como tarjetas y billeteras virtuales- de contribuyentes con irregularidades fiscales. La medida ya está vigente y afecta tanto a personas como empresas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en conjunto con el Banco Central, activó un sistema automatizado que bloquea tarjetas de débito, crédito, cuentas bancarias y billeteras virtuales de contribuyentes considerados "no confiables". La medida fue oficializada a través de la Comunicación A 8144/2024 y tiene aplicación inmediata.

El objetivo, según indicaron desde el organismo, es intensificar la lucha contra maniobras sospechosas, evasión fiscal y el uso indebido del sistema financiero. Esta normativa se aplica tanto a personas físicas como jurídicas y se activa al incorporar el CUIT a la base de contribuyentes con inconsistencias graves.

Desde ARCA detallaron que la inclusión en esta lista no es automática: se evalúan casos de incumplimientos fiscales como falta de documentación respaldatoria, movimientos financieros sin trazabilidad o desajustes significativos en las declaraciones. Una vez detectadas estas irregularidades, el sistema restringe el acceso a herramientas financieras clave: tarjetas prepagas, transferencias, pagos QR y operaciones virtuales quedan inhabilitadas, incluso para comercios que operen con terminales físicas o virtuales.

El impacto para los negocios es considerable. Aquellos que aparezcan en la lista negra no podrán procesar pagos hasta regularizar su situación. Plataformas de cobro digital, bancos y empresas deberán bloquear automáticamente cualquier operación asociada a CUITs observados. Para evitar sanciones y recuperar el acceso a sus medios de pago, los contribuyentes deben ingresar al portal oficial de ARCA y consultar la sección "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial".

Allí se solicita documentación que será evaluada por el organismo. La respuesta se enviará al domicilio fiscal electrónico y, si es aprobada, se reactivarán los servicios financieros. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
PARA LEER

¿Qué hacían Carlos Zanini, Oscar Parrilli y Daniel Álvarez en el mausoleo de Néstor Kirchner en Río Gallegos?

¿Qué hacían Carlos Zanini, Oscar Parrilli y Daniel Álvarez en el mausoleo de Néstor Kirchner en Río Gallegos?
En una aparición que sorprendió a Río Gallegos, Carlos Zanini, Oscar Parrilli y Daniel Álvarez fueron vistos dentro del mausoleo de Néstor Kirchner, ubicado en el cementerio municipal. Un equipo de El Diario Nuevo Día los encontró allí, pero los tres afirmaron que su visita fue "casual" y declinaron dar declaraciones. El mausoleo, construído en 2011, es un monumento emblemático, imponente en tamaño y cargado de simbolismo político, y ha sido objeto de controversias por su financiación y mantenimiento.
PARA LEER

Causa Cuadernos: los vuelos en el Tango 01 y el traslado de valijas con millones de dólares hacia una vivienda de Río Gallegos

Causa Cuadernos: los vuelos en el Tango 01 y el traslado de valijas con millones de dólares hacia una vivienda de Río Gallegos
Un informe reciente analizó el avance del juicio oral de la Causa Cuadernos -iniciado el jueves 6 de noviembre de 2025- y su fuerte conexión con la provincia de Santa Cruz. La investigación, que involucra a 87 imputados, se centra en un presunto sistema de recaudación ilegal mediante la obra pública durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Testimonios de arrepentidos describen traslados de dinero hacia Río Gallegos, presuntas bóvedas y vuelos oficiales utilizados para mover valijas con millones de dólares. Un total de 17 imputados mantienen vínculos directos con Santa Cruz.
PARA LEER

Río Gallegos: buscan de urgencia a Dalma Verón, de 31 años

Río Gallegos: buscan de urgencia a Dalma Verón, de 31 años
La Policía de Santa Cruz solicita colaboración para localizar a Verón Dalma Soledad, una mujer de 31 años que se ausentó recientemente en Río Gallegos. Fue vista por última vez con jean negro, campera negra de neoprene y riñonera negra. Según la descripción oficial, es de contextura mediana, tez blanca, ojos marrones, cabello rubio lacio y lleva un tatuaje en la muñeca con la palabra "Uriel". Las autoridades piden que cualquier dato sea comunicado al 911 o a la comisaría más cercana para avanzar en su búsqueda.