Facilidades impositivas

ARCA lanza nuevo plan de pagos para regularizar deudas: cómo adherirse paso a paso y qué tener en cuenta

El régimen incluye obligaciones impositivas, de seguridad social y aduaneras, con adhesión entre el 1 de julio y el 30 de diciembre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde el próximo martes 1 de julio, la Agencia de Recaudación de la Provincia (ARCA) habilitará un régimen especial de facilidades de pago para regularizar deudas vencidas al 30 de abril de 2025. El programa alcanza a obligaciones impositivas, de la seguridad social y aduaneras, incluyendo también las multas, aunque sin condonación.

Este plan contempla la posibilidad de incluir el impuesto integrado y el componente previsional del Monotributo correspondiente al mes de abril, ya que este se abona durante el mismo mes en curso, a diferencia de otros tributos que vencen a mes vencido.

Según explicó Mario Goldman Rota, de Tributum.news, "el plan abarca hasta abril porque el Monotributo se paga por mes en curso, no a mes vencido como otras obligaciones previsionales o impositivas".

Exclusiones, condiciones y cuotas del plan

No todas las deudas podrán regularizarse. Diego Mastragostino, del estudio Bertazza, Nicolini, Corti & Asoc., detalló que se excluyen, por ejemplo, las cotizaciones fijas correspondientes a trabajadores en relación de dependencia de monotributistas, devengadas hasta junio de 2004.

Tampoco se podrán incluir anticipos, retenciones previsionales, IVA por servicios importados o aportes a obras sociales -excepto los correspondientes a monotributistas- entre otros conceptos.

Podrán adherirse personas humanas, sucesiones indivisas, MiPyMEs (con certificado vigente), entidades sin fines de lucro, empresas del sector salud y otros contribuyentes, siempre que no estén condenados por delitos tributarios.

La cantidad de cuotas dependerá del tipo de contribuyente:

  • Hasta 60 cuotas con 10% de anticipo: personas humanas, MiPyMEs, sector salud y entidades sin fines de lucro.

  • Hasta 48 cuotas con 15% de anticipo: medianas empresas.

  • Hasta 36 cuotas con 20% de anticipo: resto de los contribuyentes.

La tasa de interés será el 50% de la tasa resarcitoria vigente. Las cuotas serán mensuales, iguales, consecutivas y con un mínimo de $2.000.

Cómo adherirse paso a paso y qué tener en cuenta

La adhesión se realizará exclusivamente mediante el sistema "Mis Facilidades" de ARCA, con Clave Fiscal. Dentro del sistema se deberá ingresar a la opción de la RG 5711/2025, seleccionar las deudas, configurar el plan y confirmar la adhesión.

Una vez confirmado, se generará el VEP (Volante Electrónico de Pago) para el anticipo, que deberá abonarse el mismo día. Las cuotas restantes se debitarán automáticamente de la cuenta bancaria informada.

ARCA advierte que el plan caduca si no se abonan dos cuotas seguidas o alternadas dentro de los 60 días. En caso de caducidad, podrán iniciarse acciones judiciales por la totalidad de la deuda.

El plan estará disponible para adhesión hasta el 30 de diciembre de 2025.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de arca
MONITOREO

ARCA actualizó los montos: ¿desde cuándo tu transferencia encenderá la alarma?

ARCA actualizó los montos: ¿desde cuándo tu transferencia encenderá la alarma?
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex-AFIP, actualizó sus parámetros de control financiero: ahora monitorea automáticamente aquellas transferencias que superen los $50 millones para personas físicas y los $30 millones para jurídicas. La reforma se enmarca en el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos y busca centrar los controles en operaciones de alto volumen, no en transacciones comunes.
COMPRAS EN EL EXTERIOR

Compras en Punta Arenas: ARCA detalla el régimen electrodomésticos

Compras en Punta Arenas: ARCA detalla el régimen electrodomésticos
La Agencia de Regulación de Comercio Aduanero (ARCA) estableció un régimen simplificado para el ingreso de productos de línea blanca al país por parte de viajeros. Se permite una unidad por tipo, nueva, y de uso doméstico por año calendario para mayores de 16 años. El trámite requiere completar un formulario especial y pagar los impuestos correspondientes, sin aplicar franquicias de equipaje.