ARCA lanza tres beneficios para monotributistas
La agencia anunció medidas para evitar la exclusión del régimen y facilitar el pago de deudas a pequeños contribuyentes.
En un contexto económico delicado, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una nueva serie de beneficios dirigida exclusivamente a los monotributistas de todas las categorías. Las medidas apuntan a reducir la presión fiscal, incentivar el cumplimiento voluntario y evitar que miles de pequeños contribuyentes queden fuera del régimen simplificado por atrasos en los pagos.
El paquete contempla tres ejes fundamentales: un plan especial de pagos, ampliación del acceso al régimen y condiciones preferenciales para saldar deudas acumuladas.
Plan de pagos para deudas vencidas: cuotas accesibles y sin riesgo de baja
El principal beneficio es la creación de un plan de regularización fiscal destinado a monotributistas con cuotas impagas hasta el 30 de abril de 2025. ARCA permitirá saldar esas deudas mediante:
-
Cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
-
Monto mínimo por cuota: $2.000.
-
Anticipo obligatorio del 20% sobre el total de la deuda.
Este mecanismo estará disponible hasta el 30 de diciembre de 2025. "La intención es que ningún contribuyente sea dado de baja por falta de pago, especialmente en las categorías más vulnerables", explicaron desde el organismo.
Flexibilización del régimen simplificado y condiciones especiales de pago
La segunda medida apunta a ampliar el acceso al régimen simplificado. ARCA flexibilizará de forma temporal los criterios de permanencia, permitiendo que emprendedores y profesionales con ingresos variables mantengan su condición de monotributistas aun con retrasos en sus obligaciones.
"Queremos evitar que situaciones coyunturales excluyan a quienes siempre intentaron cumplir. Este alivio es una respuesta concreta", indicaron.
La tercera medida contempla condiciones preferenciales para contribuyentes con deudas acumuladas. Se podrá acceder a reducción de intereses por mora o financiar montos pendientes bajo nuevas condiciones más accesibles. Los detalles se establecerán por resolución específica en las próximas semanas.
El foco está puesto en facilitar la reintegración al sistema sin necesidad de iniciar trámites complejos como la recategorización retroactiva o la reactivación del CUIT.
(Con información de BAE Negocios)