ARCA modificó los vencimientos del monotributo: cuáles son los plazos y escalas
ARCA anunció cambios en los plazos de recategorización y vencimiento del monotributo, adaptados al esquema semestral de actualización por IPC.
Cambios en el calendario del monotributo: qué informó ARCA
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó el calendario de vencimientos del Régimen Simplificado. La recategorización semestral, que tradicionalmente vencía el 20 de enero y el 20 de julio, ahora se podrá realizar hasta el 5 de febrero y 5 de agosto, respectivamente. El cambio busca sincronizar el sistema con los ajustes que se aplican dos veces al año según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
Desde el organismo explicaron que es fundamental que los contribuyentes cumplan con estos nuevos plazos para evitar sanciones. Además, aclararon que los valores actualizados de las escalas estarán disponibles luego de la difusión del IPC de junio.
Nuevas escalas y montos del monotributo: ¿cuáles rigen en 2025?
El monotributo aplica un mecanismo de ajuste semestral. En base a los valores vigentes de marzo, estas son las escalas máximas de ingresos anuales:
-
Categoría A: $7.813.063,45
-
Categoría B: $11.447.046,44
-
Categoría C: $16.050.091,57
-
Categoría D: $19.926.340,10
-
Categoría E: $23.439.190,34
-
Categoría F: $29.374.695,90
-
Categoría G: $35.128.502,31
-
Categoría H: $53.298.417,30
-
Categoría I: $59.657.887,55
-
Categoría J: $68.318.880,36
-
Categoría K: $82.370.281,28
Estas escalas se actualizan en función del IPC y determinan tanto los topes de facturación como los montos del impuesto integrado y los componentes previsionales.
ARCA informó que los nuevos montos para julio serán publicados en la segunda quincena, luego de que el INDEC difunda el índice inflacionario correspondiente.
Cómo pagar el monotributo en julio: pasos y canales habilitados
El pago de la cuota mensual del monotributo se realiza exclusivamente por medios electrónicos, salvo excepciones como monotributistas sociales, cooperativas o trabajadores promovidos, quienes pueden abonar en forma presencial.
Las opciones de pago incluyen:
-
App "Mi Monotributo" o ARCA.
-
Volante Electrónico de Pago (VEP) desde la web bancaria.
-
Billeteras virtuales con QR.
-
Débito automático desde cuenta bancaria.
-
Sitio web del banco, tarjetas o líneas telefónicas habilitadas.
Los contribuyentes deben ingresar al portal con clave fiscal, generar el VEP y completar el pago desde su entidad financiera. También pueden adherir al débito automático llamando al 0810-345-7274 o mediante el servicio "Declaración de CBU".
Otra alternativa es utilizar la Cuenta Corriente de Contribuyentes Monotributistas y Autónomos (CCMA), que permite abonar deudas acumuladas, incluyendo intereses. También está disponible la opción de cargar saldo en la billetera tributaria desde el sistema de cuentas del portal AFIP o ARCA.