PRESUPUESTO UNIVERSITARIO

Asamblea de estudiantes de la UNPA-UARG decidió toma de la Unidad Académica

La toma se realizará desde esta noche a las 21hs y hasta las 21:00 hs de mañana. Las actividades de visibilización serán en las afuera del campus.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La asamblea de estudiantes de la UNPA-UARG decidió toma de la Unidad Académica luego de arduo debate. Los estudiantes decidieron la medida a la espera de las definiciones en la Cámara Baja que este miércoles tratará el veto presidencial al presupuesto universitario.

En este marco los estudiantes decidieron:

1- Toma de la unidad Académica hoy y mañana-Movilizar a cámara de diputados por tarifazos.

2 - Jornada de lucha con Clases Públicas, ruidazos, carteles proyección de la sesión de diputados e invitación de sindicato docente y no docente.

3 - Movilizar al acto de LLA y hacer clase pública fuera del lugar.

4 - Hacer un volante con el claustro estudiantil para repartir en la calle.

5 - Jornada cultural con clases públicas.

6 - Clase pública en plaza San Martín según la votación en cámara de diputados nacional.

7 - Invitar a otros sindicatos provinciales y jubilados a sumarse a la lucha.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
TRABAJADORES

Nuevo acuerdo para docentes de la UNPA establece el "derecho a la desconexión"

El acuerdo regula el trabajo a distancia
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios (ADIUNPA) alcanzaron un acuerdo en la comisión paritaria docente para reglamentar el "derecho a la desconexión", fijando una franja horaria de comunicaciones institucionales entre las 8:00 y las 20:00. El acta fue firmada el 6 de octubre de 2025 y representa un paso importante hacia la regulación del trabajo digital y la protección del tiempo de descanso de los trabajadores universitarios.
CULTURA

"Queremos mostrar a la comunidad todo lo que se hace en ciencia y tecnología en Santa Cruz", se viene una nueva edición de "Ciencia y Saberes"

Se viene la segunda edición del festival
El 15 y 16 de noviembre, el Complejo Cultural Santa Cruz será sede de una nueva edición del festival "Ciencia y Saberes", organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). El evento reunirá a instituciones científicas, organismos públicos, empresas, escuelas y artistas locales. "Queremos mostrar a nuestra comunidad todo lo que se hace en materia científico-tecnológica en Santa Cruz", destacó Pablo Navas, secretario de Ciencia y Tecnología de la universidad.