LA NOVEDAD

Aseguran la presencia de una ambulancia en la nueva temporada de la liga de los barrios

El Ministerio de Salud del gobierno de Santa Cruz firmó un convenio con la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios, por el cual se asegura la presencia médica en la próxima temporada del fútbol barrial en Río Gallegos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El fútbol de los barrios tuvo ayer una muy buena noticia, ya que al fin se aseguró la presencia médica para una temporada, luego de muchos años de desidia en este sentido.

La novedad la confirmó el ministro de Salud, Ariel Varela, quien informó: "Junto al presidente de la Asociación Independiente de los Barrios, Martín Cortes, concretamos la firma de un convenio, en sentido de reforzar la salud para con la liga de fútbol, que entre sus categorías convoca a más de 7 mil deportistas."

Según indicí, este acuerdo, promueve la presencia de una ambulancia en sentido de atender situaciones o contingencias de Salud durante la práctica deportiva.













Esta iniciativa se suma al consultorio de primeros auxilios que funciona en la sede de la asociación desde comienzos de este año.

"Continuamos trabajando en sentido de desplegar herramientas que promuevan la salud y la práctica del deporte en Santa Cruz", manifestó Varela.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
LA NOVEDAD

¿Cómo piensan los candidatos? Llega "Bitácora, camino al Congreso" con Martín Meló

¿Cómo piensan los candidatos? Llega "Bitácora, camino al Congreso" con Martín Meló
Desde este lunes 1° de septiembre, Radio Nuevo Día 100.9 lanza "Bitácora, camino al Congreso", un ciclo político conducido por Martín Meló. El programa se emitirá todos los lunes de 20 a 21 horas y tendrá entrevistas exclusivas con los principales candidatos a diputados nacionales por Santa Cruz, de cara a las elecciones legislativas de octubre.
EDUCACIÓN

El conflicto docente en Santa Cruz sumaría seis semanas consecutivas de paro: la cantidad total de medidas de fuerza y qué reclaman

El conflicto docente en Santa Cruz sumaría seis semanas consecutivas de paro: la cantidad total de medidas de fuerza y qué reclaman
ADOSAC reclama la reapertura inmediata de paritarias, el pago del título docente en todos los cargos y cuestiona el incumplimiento del acta paritaria firmada en marzo. Anunció además un paro de 48 horas para el 28 y 29 de agosto, condicionado a la convocatoria del Gobierno, y advirtió que podrían sumarse medidas en septiembre si hay descuentos salariales.