Trabajadores estatales

ATE anuncia tres días de paro: lo que dijo Garzón en Radio Nuevo Día

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz anunció un nuevo paro de 72 horas desde el martes 1 al jueves 3 de julio. Carlos Garzón, secretario general del gremio, explicó en diálogo con Radio Nuevo Día que la medida responde a la falta de propuestas salariales por parte del gobierno provincial, que -según denunció- excluye a la administración pública de los acuerdos alcanzados con otros sectores estatales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz resolvió convocar a un nuevo paro por 72 horas que se extenderá desde el martes 1 hasta el jueves 3 de julio.

La decisión fue comunicada por el secretario general del gremio, Carlos Garzón, quien brindó una extensa entrevista al programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día, donde manifestó su malestar con la postura del gobierno provincial frente a los reclamos de los trabajadores.

Garzón cuestionó que las últimas dos paritarias no incluyeron siquiera una oferta por parte del Ejecutivo, y señaló que los trabajadores de la administración pública son uno de los sectores más postergados: "Estamos hablando de 12 puntos de salario que nos deben, más de 1.200 millones de pesos. No solo no hay recuperación del primer semestre, ni siquiera hay discusión sobre el segundo", sostuvo.

Según explicó, el ajuste en el sector ha sido del 6% en el primer semestre y se proyecta un 6% más para el segundo, muy por debajo de la inflación acumulada. "Nos dicen que tienen un rojo de 18.000 millones de pesos, pero priorizan pagar a proveedores antes que recomponer el salario de los trabajadores", agregó.

Además, el dirigente apuntó contra el ministro de Trabajo de la provincia, a quien acusó de actuar como única voz del Ejecutivo: "Saca la computadora, te muestra un Excel y te dice que esa es la realidad. Pero la realidad no es un Excel", ironizó.

Garzón también fue crítico con la falta de diálogo directo con el gobernador Claudio Vidal, y advirtió que, salvo una mejora concreta en la próxima paritaria prevista para el jueves, continuarán las medidas. "Si aparece el 6% que nos deben, estamos dispuestos a suspender la medida y seguir discutiendo. Pero lo mínimo es que devuelvan lo que ajustaron", dijo.

Durante la entrevista, también rechazó el intento reciente del gobierno de eliminar el día del trabajador estatal, medida que finalmente fue revertida tras un comunicado oficial. "No se trata de un día no laborable, es el reconocimiento a quienes garantizan derechos todos los días desde el Estado", enfatizó.

Finalmente, Garzón remarcó que los estatales son claves para la economía provincial: "Gastamos la plata en los comercios de acá. Si no hay dinero en los bolsillos de los trabajadores, no hay circulación económica", cerró, reiterando que ATE continuará con medidas durante el receso invernal si no hay una respuesta concreta. (Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
PARA LEER

ATE confirmó un paro de 72 horas esta semana

ATE confirmó un paro de 72 horas esta semana
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolvió realizar un paro de 72 horas esta semana, acompañado de plenarios, asambleas y acciones en distintas localidades. La medida surge en respuesta al ajuste en la administración pública provincial, que según el gremio supera los $600 millones en el primer semestre.