Trabajadores Públicos

ATE Santa Cruz confirmó paro general en todas las reparticiones del estado

Luego del pedido de la Asociación de Trabajadores del Estado de rehacer la paritaria desconociendo la legitimidad de la paritaria donde APAP y UPCN aceptaron un aumento del 10% en febrero y el 10% en marzo próximo, sobre la cual esperaban un llamado del gobernador, el cual no llegó y por eso se confirmó la medida de fuerza.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado de Santa Cruz confirmaron paro general en toda la provincia, no sólo en la administración central, sino también en municipios, entes autáquicos, empresas del estado y salud, para el jueves y viernes de esta semana. 

"Sin diálogo el camino es la lucha y la calle. A PARAR masivamente estatales, el 20% de miseria no puede pasar!" expresaron mediante sus redes sociales. 

De esta manera, la administración Vidal afrontará su primer medida de fuerza por parte del gremio mayoritario de los trabajadores públicos de la provincia. (Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
TRABAJADORES ESTATALES

ATE movilizó al Ministerio de Economía y espera una mejora salarial en la paritaria de este miércoles

 ATE movilizó al Ministerio de Economía y espera una mejora salarial en la paritaria de este miércoles
En el marco del segundo día de paro provincial, ATE Santa Cruz realizó una movilización frente al Ministerio de Economía en Río Gallegos. La protesta busca visibilizar la urgencia de una recomposición salarial en vísperas de la reunión paritaria prevista para este jueves. Desde el gremio se denuncia un "ajuste brutal" sobre los sueldos en el primer semestre y la falta de interlocutores válidos.
Trabajadores estatales

ATE anuncia tres días de paro: lo que dijo Garzón en Radio Nuevo Día

ATE anuncia tres días de paro: lo que dijo Garzón en Radio Nuevo Día
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz anunció un nuevo paro de 72 horas desde el martes 1 al jueves 3 de julio. Carlos Garzón, secretario general del gremio, explicó en diálogo con Radio Nuevo Día que la medida responde a la falta de propuestas salariales por parte del gobierno provincial, que -según denunció- excluye a la administración pública de los acuerdos alcanzados con otros sectores estatales.