PARA LEER

ATE Santa Cruz se suma al paro nacional: reclamos y exigencias

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz anunció su adhesión al paro nacional convocado para mañana en todo el país. La medida de fuerza es en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno y en demanda de mejoras salariales y condiciones laborales dignas para los trabajadores.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

ATE Santa Cruz confirmó que se sumará al paro nacional convocado para mañana en Argentina, en protesta contra las políticas de ajuste del gobierno. La medida de fuerza busca visibilizar la necesidad de una recomposición salarial urgente y mejores condiciones laborales para los empleados estatales.

A través de un comunicado, el gremio expresó su rechazo a la "crueldad del ajuste" y reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores. "Exigimos recomposición salarial y condiciones de trabajo dignas para todos y todos los trabajadores", señalaron desde ATE Santa Cruz.

El paro nacional contará con la adhesión de diversas seccionales del país y se espera una jornada de movilización y protesta en distintas provincias. En Santa Cruz, ATE adelantó que habrá concentraciones y acciones gremiales en distintos puntos de la provincia.

La medida se enmarca en un contexto de fuerte tensión entre los gremios estatales y el gobierno nacional, debido a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y los recortes en diversas áreas del Estado. Desde ATE insistieron en la urgencia de abrir instancias de diálogo para evitar una profundización del conflicto. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paro nacional
Política

Conciliación obligatoria dictada por el Gobierno: qué pasará con el paro de aeronáuticos

Conciliación obligatoria dictada por el Gobierno: qué pasará con el paro de aeronáuticos
En el marco de un creciente conflicto gremial con amenazas de paro y denuncias de despidos, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria entre ATEPSA, EANA y ANAC. La medida, que rige desde el 11 de julio, obliga a retrotraer la situación y suspender acciones gremiales durante 15 días, en plena temporada alta. El gremio, sin embargo, mantiene su postura y denuncia amenazas, mientras que otros sindicatos del sector, como APLA, anuncian medidas por separado.
PARA LEER

Paro general de la CGT: gremios estatales y bancarios se movilizan en Río Gallegos

Paro general de la CGT: gremios estatales y bancarios se movilizan en Río Gallegos
Este miércoles 9 y jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) y otros gremios nacionales y provinciales llevarán adelante un paro en todo el país, que tendrá su manifestación local en Río Gallegos con una marcha a las 12:00 hs. El reclamo, impulsado por mejoras salariales, laborales y en defensa de los derechos de los jubilados, afectará distintos servicios y actividades en Santa Cruz.