Polémica

ATE se opone al examen toxicológico en un Ministerio: "Los funcionarios deben ser los primeros en someterse a este tipo de controles"

El gremio estatal cuestiona la implementación en el Ministerio de Salud, Además, exige que los funcionarios de alto rango sean los primeros en someterse a estos controles de forma pública.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gremio estatal ATE, a través de su secretario general, Carlos Garzón, expresó su fuerte oposición a la implementación de un examen toxicológico obligatorio para los trabajadores del Ministerio de Salud de Santa Cruz.

Según Garzón, la medida, que se presenta como una iniciativa preventiva y de seguridad, podría convertirse en una herramienta de "control y estigmatización" hacia los empleados.

"La maquinaria de estigmatizar no cesa, ahora el Ministerio de Salud", manifestó Garzón en un comunicado. ATE considera que estas decisiones carecen de un análisis profundo y de una aplicación equitativa.

El gremio advirtió que la medida refuerza prejuicios y estigmatiza a los trabajadores, quienes, según el sindicato, ya enfrentan condiciones laborales adversas en un sistema de salud provincial que califican como deteriorado.

"El ejemplo debe venir desde arriba"

En su comunicado, Garzón señaló que, si realmente se busca promover la responsabilidad y la transparencia, "los funcionarios que toman decisiones y representan al Estado deben ser los primeros en someterse a este tipo de controles".

"Exigimos que todos los funcionarios de la cartera de Salud, en primera instancia, así como secretarios de Estado, directores y jefaturas no convencionadas, comiencen con su examen y lo hagan público. Ellos son quienes toman las decisiones más importantes del rumbo sanitario, que bastante mal está", enfatizó.

El sindicato subrayó que continuará defendiendo los derechos de los trabajadores y reclamó que, si se aplican estas medidas, se haga de manera universal y con igualdad de condiciones, incluyendo a los niveles más altos de la gestión gubernamental.

Contexto del conflicto

La implementación del examen toxicológico ha generado polémica en el ámbito de la salud provincial, con posturas encontradas entre el Ministerio de Salud y los gremios estatales. Mientras el gobierno argumenta que la medida busca mejorar la seguridad y el desempeño laboral, ATE denuncia una falta de diálogo y consulta previa, así como la posibilidad de que estas acciones respondan más a un ánimo de disciplinamiento que a un criterio ético y preventivo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
PARA LEER

Garzón tras la paritaria central: "El 84% va a cobrar más de un millón"

Garzón tras la paritaria central: "El 84% va a cobrar más de un millón"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, explicó en Radio Nuevo Día FM 100.9 los detalles del nuevo acuerdo salarial con el gobierno provincial, logrado tras un mes de lucha sindical. El convenio establece aumentos al salario básico que superan la inflación proyectada, permitiendo que el 84% de los trabajadores de la administración central cobren más de un millón de pesos. Además, se acordó una revisión para octubre, en un contexto electoral estratégico, con el objetivo de seguir acortando la brecha entre salario y costo de vida.