MEDIDAS DE FUERZA

ATE va al paro en todo el país y en Santa Cruz reclaman por la resolución de la Caja de Previsión Social

El gremio de estatales rechazará el veto del presidente al aumento de jubilaciones junto con otras demandas, aunque en la provincia se movilizarán este miércoles 11 al organismo previsional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Por la red social, Carlos Garzón, secretario General de ATE Santa Cruz, anunció que el paro nacional que llevará adelante la organización a nivel nacional, tendrá en Santa Cruz además otro reclamo: en contra de la resolución 307 de la Caja de Previsión Social, la cual entienden apunta a "meter la mano en el bolsillo a los jubilados" .

"Llamo a todos los sectores a movilizarse en contra de la resolución que impulsa marcial cané. Con los jubilados no! El 11 de septiembre PARO GENERAL!!". Así adelantó la protesta Garzón. 

El viernes pasado, en una conferencia polémica y que estuvo al borde del escándalo,  se realizó una conferencia de prensa  en las instalaciones de la Caja de Previsión Social, en la que participaron: la directora de Liquidaciones, María Elorriaga; la asesora letrada, Dheisy Canton; y la gerenta general, María Belén Elmiger, que se refirieron a la resolución 307 de la CPS.

El instrumento legal en cuestión generó confusión y reclamos de algunos gremios de estatales, medios de comunicación y jubilados, ya que de acuerdo a los artículos que lo componen, se entendió que finalizaba la movilidad jubilatoria, aquella por la cual cada vez que existe un aumento para los activos, este se traslada a los pasivos de Santa Cruz.

La resolución apunta a los adicionales que se acuerdan en paritaria con los activos y que luego son incorporados al haber jubilatorio luego de un extenso tramite en la Caja de Previsión Social.

La resolución 307 señala:

ARTICULO 1: -DEJAR ESTABLECIDO que los Adicionales creados con posterioridad a la determinación del Cargo Base inicial de los beneficios, no formarán parte del mismo ni darán lugar al reclamo para la modificación, transformación o incorporación del haber jubilatorio, conforme a lo normado por los Artículos 14, 16, 121 y 122 de la Ley 1.762 y sus modificatorias.

ARTICULO 2-DEJAR ESTABLECIDO que los Adicionales que no estén acreditados como come Aportados en la Certificación de Servicios, no serán percibidos en pasividad.

La norma marca que los adicionales que no hayan sido creados antes a la determinación del cargo base, no serán abonados en los haberes jubilatorios.

"La movilidad jubilatoria sigue vigente. No puede decirse que se acabó la movilidad", aclaró una de las funcionarias de la CPS.

Expuso que todos los meses, los 23, se publican los aumentos que le corresponden a cada régimen jubilatorio antes de que sean percibidos en donde se aclara el instrumento legal y "si hay o no retroactivo".

También mencionaron que esta resolución no fue todavía aprobada por el Directorio de la CPS, sino que fue ad referéndum, por lo que deberá ser validada o no, por la próxima reunión que se efectuará el próximo 18 de septiembre.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
TRABAJADORES ESTATALES

ATE movilizó al Ministerio de Economía y espera una mejora salarial en la paritaria de este miércoles

 ATE movilizó al Ministerio de Economía y espera una mejora salarial en la paritaria de este miércoles
En el marco del segundo día de paro provincial, ATE Santa Cruz realizó una movilización frente al Ministerio de Economía en Río Gallegos. La protesta busca visibilizar la urgencia de una recomposición salarial en vísperas de la reunión paritaria prevista para este jueves. Desde el gremio se denuncia un "ajuste brutal" sobre los sueldos en el primer semestre y la falta de interlocutores válidos.
Trabajadores estatales

ATE anuncia tres días de paro: lo que dijo Garzón en Radio Nuevo Día

ATE anuncia tres días de paro: lo que dijo Garzón en Radio Nuevo Día
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz anunció un nuevo paro de 72 horas desde el martes 1 al jueves 3 de julio. Carlos Garzón, secretario general del gremio, explicó en diálogo con Radio Nuevo Día que la medida responde a la falta de propuestas salariales por parte del gobierno provincial, que -según denunció- excluye a la administración pública de los acuerdos alcanzados con otros sectores estatales.