Atención jubilados y AUH: así funciona el nuevo plan de descuentos "Beneficios Anses"
Jubilados, pensionados y titulares de asignaciones pueden ahorrar en compras con descuentos en supermercados y cadenas adheridas.
El Gobierno nacional puso en marcha nuevamente el programa "Beneficios Anses", una herramienta que busca reforzar el poder de compra de jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales. La iniciativa permite acceder a descuentos en supermercados y comercios de todo el país sin necesidad de inscripción previa.
"Queremos que cada compra diaria represente un ahorro concreto para los hogares", señalaron desde el organismo previsional.
¿Quiénes pueden usar los descuentos de "Beneficios Anses" en supermercados?
El beneficio alcanza a jubilados y pensionados del SIPA, titulares de Pensiones No Contributivas, beneficiarios de la AUH y del SUAF. También lo reciben las mujeres con Asignación por Embarazo, quienes cobran la prestación por desempleo y los estudiantes becados por Progresar.
El programa se activa automáticamente cuando las compras se realizan con la tarjeta de débito donde se acreditan las prestaciones. No requiere inscripción ni trámites adicionales.
"Es un esquema simple y directo, pensado para que todos puedan utilizarlo sin barreras burocráticas", explicaron desde Anses.
Supermercados adheridos a Beneficios Anses: listado actualizado 2025
Los descuentos rondan el 10% y, en algunos casos, llegan al 15%. Cada cadena establece sus días de vigencia:
Carrefour: 10% de lunes a jueves.
Coto: 10% de lunes a jueves y 15% todos los días para jubilados con DNI.
Día: 10% de reintegro lunes y martes, con tope de $1.000.
VEA: 10% de lunes a jueves.
La Anónima: 10% de lunes a jueves.
Diarco: 10% lunes, martes y miércoles mediante reintegro.
En el caso de los reintegros, el dinero se deposita en un plazo de hasta diez días hábiles. El listado completo de comercios se puede consultar en la página oficial de Anses.
Próximas incorporaciones al programa
El Ejecutivo adelantó que trabaja en ampliar los beneficios hacia otros rubros de consumo, como farmacias, electrodomésticos y comercios de cercanía. Para ello, se negocia con cámaras empresarias y cadenas regionales.
Mientras tanto, los jubilados, pensionados y titulares de prestaciones sociales ya pueden aprovechar la iniciativa en supermercados adheridos, utilizando simplemente su tarjeta de débito.
De esta manera, "Beneficios Anses" busca convertirse en una herramienta práctica para aliviar el gasto cotidiano en un contexto económico marcado por la inflación.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)