LA NOVEDAD

Atención monotributistas: información clave confirmada por ARCA (ex AFIP)

Desde este martes, todos los monotributistas pueden usar el Facturador de ARCA para emitir comprobantes electrónicos. La herramienta, disponible tras la publicación de la Resolución General 5602/2024, ahora está al alcance de 4,5 millones de contribuyentes. Descubre cómo funciona y quiénes pueden beneficiarse.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde este martes, los monotributistas tienen acceso al Facturador, una herramienta de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que permite emitir comprobantes electrónicos de venta de bienes y servicios desde teléfonos celulares y computadoras.

Esta implementación se hizo efectiva tras la publicación de la Resolución General 5602/2024 en el Boletín Oficial.

Expansión del servicio

Con esta nueva medida, ARCA ha ampliado la posibilidad de utilizar este servicio a todo el universo de personas inscriptas en el régimen simplificado, abarcando un total de 4,5 millones de contribuyentes.

Hasta ayer, solo podían utilizarlo los monotributistas sociales y los de las categorías A, B y C.

La herramienta del Facturador facilita la emisión de comprobantes electrónicos, mejorando la eficiencia y simplificando el proceso para los monotributistas.

Esta expansión es un paso significativo para promover la digitalización y la formalización de actividades económicas en Argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AFIP
PARA LEER

Transferencias bajo la lupa: qué montos controla ARCA en marzo de 2025

Transferencias bajo la lupa: qué montos controla ARCA en marzo de 2025
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) endureció los controles sobre transferencias de dinero. En marzo de 2025, operaciones superiores a $600.000 entre cuentas propias o saldos bancarios de más de $1.000.000 pueden ser objeto de revisión. También se supervisan movimientos por billeteras virtuales que superen los $2.000.000.