INGRESOS

AUH 2025: ya se puede presentar la Libreta online y cobrar el complemento

ANSES habilitó la presentación online de la Libreta AUH 2025. El trámite permite acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad para cobrar el 20% retenido del 2024.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo que depende del Ministerio de Capital Humano, recordó que ya está habilitada la presentación digital de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2025.

Este trámite, que puede realizarse desde la web de mi ANSES o la aplicación oficial, permite a las familias acreditar los controles de salud, vacunación y escolaridad de los niños y adolescentes, condición necesaria para acceder al 20% acumulado de la AUH correspondiente a 2024.

Desde el organismo aclararon que el único formulario válido es el que se genera en la web. Una vez completo y firmado por las autoridades sanitarias o educativas, debe cargarse en la plataforma digital antes del 31 de diciembre de 2025.


Paso a paso: cómo completar la Libreta AUH

El trámite digital puede realizarse desde un celular o computadora siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  2. En la sección Hijos > Libreta AUH, consultar la información cargada de los beneficiarios.

  3. Si falta completar algún dato, seleccionar Generar Libreta y descargar el formulario.

  4. Imprimirlo en buena calidad, llevarlo a la escuela o centro de salud para su firma.

  5. Sacar una foto clara del formulario completo (formato JPG, menos de 3 MB).

  6. Volver a mi ANSES > Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH y cargar la imagen.

"El proceso concluye cuando el titular recibe un correo electrónico confirmando la presentación", detallaron desde ANSES.


Trámite presencial y opciones de consulta

En caso de no poder realizar la gestión de forma digital, los titulares de la AUH podrán acercarse a una oficina de ANSES sin turno o asistir a los operativos territoriales que organiza el organismo en distintas localidades del país.

Para más información, los interesados pueden consultar en la web oficial de mi ANSES o descargar la aplicación móvil.

Con este trámite anual, las familias beneficiarias de la AUH aseguran el cobro del 20% retenido, lo que representa un ingreso importante en el actual contexto económic

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AUH