¿Aumenta la nafta en agosto 2025? Qué dice el nuevo decreto del Gobierno
Desde el 1° de agosto rige una suba parcial de impuestos a los combustibles y se anticipan fuertes aumentos en septiembre.
En medio de una inflación persistente y un esquema de ajuste fiscal, el Gobierno nacional vuelve a actualizar los impuestos que gravan los combustibles, lo que anticipa un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores.
A partir de este viernes 1° de agosto, entra en vigencia una suba parcial en los impuestos al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), de acuerdo con lo establecido en el decreto 522/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
La medida fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo. Según el texto oficial, este incremento responde exclusivamente a la carga impositiva, aunque todavía no se confirmó si las petroleras trasladarán ese ajuste a los precios en surtidores.
Durante julio, la petrolera estatal YPF aplicó dos aumentos: 3,5% a comienzos del mes y otro 2,5% desde el 20 de julio. Desde la empresa explicaron que los ajustes "responden al seguimiento de las variables que impactan en los costos de producción, especialmente el precio del crudo".
Además, se confirmó que durante la noche habrá un descuento del 3%, disponible de 0 a 6 de la mañana, pero solo si el pago se realiza mediante la app de YPF. Estacioneros explicaron a ADNSUR que la herramienta digital es la única que permite modificar el precio en el mismo día, por lo que ese beneficio no estará disponible con pago en efectivo u otras modalidades.
El decreto también anticipa una actualización mucho más fuerte a partir del 1° de septiembre, cuando se aplicarán los ajustes impositivos acumulados de todo 2024 y del primer trimestre de 2025. Esos incrementos fueron prorrogados más de una docena de veces en el último año para evitar un impacto inmediato en la inflación, pero esa política llegará a su fin.
Con esta medida, el Gobierno busca normalizar el esquema tributario del sector, pero en los hechos implicará un aumento considerable en los combustibles. Sumado al contexto de caída del poder adquisitivo y subas en tarifas, se prevé un nuevo impacto sobre la inflación general del mes próximo.