OBRAS VIALES-MUNICIPIO

Avanza la conexión entre Santa Fe y Jujuy: cómo será la nueva avenida de Río Gallegos

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, detalló el avance de la obra vial que unirá la calle Santa Fe con la Avenida Jujuy en Río Gallegos. La intervención incluye la reubicación del tradicional escudo de la ciudad en la Rotonda Samoré y la conversión de la actual autovía en una avenida segura, con semáforos y pasos peatonales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En diálogo con Radio Nuevo Día, la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos, Natalia Quiroz, explicó los avances de la esperada conexión entre la calle Santa Fe y la Avenida Jujuy. Actualmente, el equipo municipal trabaja en la Rotonda Samoré realizando movimiento de suelo, demarcaciones y ensanchamiento de la calzada.

"Estamos desde temprano en la zona, ya se ha hormigonado gran parte de la calle Santa Fe", señaló Quiroz, destacando que las tareas se realizan con maquinaria y personal propio de Obras Viales.

Avanza la conexión entre Santa Fe y Jujuy: cómo será la nueva avenida de Río Gallegos

Uno de los aspectos más simbólicos de la obra es la intervención en el histórico escudo de Río Gallegos, emplazado en la rotonda. La funcionaria confirmó que se está excavando cuidadosamente alrededor de su base, ya que al estar construido en hormigón armado, su traslado completo será muy complejo. En su lugar, se instalará un nuevo escudo con iluminación y una fuente de agua. "Será un ícono más moderno y atractivo, pensado para ser un nuevo punto de encuentro e incluso más 'instagramiable'", afirmó.

Quiroz también subrayó el trabajo de consenso con vecinos como Enrique Mancilla y el exintendente Freddy Martínez, quienes colaboraron activamente en el mantenimiento y preservación del escudo. "Fue importante dialogar con quienes tienen un vínculo histórico con este espacio. Hay un fuerte valor simbólico que respetamos", expresó.

La funcionaria explicó que esta intervención transformará el actual tramo de autovía en una avenida urbana segura, con pasos peatonales y semáforos. "Es una zona de alto tránsito y peligro, donde muchas personas evitan circular por la inseguridad vial. La nueva avenida busca revertir esto con infraestructura que prioriza al peatón y la seguridad", dijo.

Además, resaltó que la Rotonda Samoré es uno de los puntos con mayor índice de siniestros viales según las estadísticas locales, por lo que la obra apunta también a reducir los accidentes.

Por último, señaló que no hay una fecha exacta para la finalización de esta primera etapa, ya que el avance depende del clima y del objetivo de evitar cortes innecesarios. "Estamos planificando todo para no entorpecer la circulación diaria de los vecinos. Es una obra con mirada integral y con mano de obra totalmente municipal", concluyó. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: