Avanza la extensión de la red de gas en Río Gallegos: obras en 22 de Septiembre y Chimen Aike
Marcelo De la Torre, presidente de Distrigas Sociedad Anónima, confirmó en diálogo con La Otra Gestión por Radio Nuevo Día que avanza la extensión de la red de gas en Río Gallegos, con obras que alcanzarán a los barrios 22 de Septiembre y Chimen Aike. A pesar de un conflicto con el municipio, que intentó frenar los trabajos, la empresa ratificó que la obra sigue adelante y que la llegada de nuevos materiales permitirá acelerar los tiempos.
En entrevista con La Otra Gestión, el presidente de Distrigas, Marcelo De la Torre, confirmó que ya está en marcha la extensión de la red de gas natural hacia los barrios 22 de Septiembre y Chimen Aike en Río Gallegos.
"Estamos trabajando en la calle 43, paralela a la Ruta 3, para reforzar el servicio en toda la zona. Parte de los materiales que llegaron desde San Luis están destinados a esos barrios, donde el gobernador Claudio Vidal anunció la ampliación de las redes", señaló.
Conflicto con el municipio: "Intentaron frenar la obra"
De la Torre también reveló que personal del municipio capitalino intentó detener la obra exigiendo pagos adicionales: "Nos pidieron permisos de zanjeo, reparación de veredas y calles, cuando en esa zona no hay veredas ni cordones. Fue un intento de frenar una obra ya autorizada por Vialidad Nacional y Camuzzi".
Finalmente, la empresa constructora a cargo abonó cerca de 6 millones de pesos para que los trabajos no se detengan. "Fue un pago unilateral para evitar más demoras y que los vecinos no se queden sin el servicio", detalló.
Obras en toda la provincia
Este martes se reanudó la obra
El titular de Distrigas destacó que el plan de obras no se limita a la capital provincial. "Con la llegada de materiales podremos acelerar la ejecución en localidades como 28 de Noviembre, El Calafate, Tres Lagos y Los Antiguos. La meta es que el gas llegue a más vecinos de Santa Cruz", explicó.
Además, denunció un hecho de vandalismo en Río Gallegos: "Algunos caños fueron dañados de manera intencional. La empresa realizó la denuncia correspondiente, pero seguimos trabajando".
De la Torre subrayó la diferencia con otras localidades: "En Lago Posadas, Los Antiguos, Las Heras o Truncado, los intendentes ponen a disposición sus equipos para ayudar. Eso es lo que corresponde: trabajar juntos para mejorar la vida de la gente".
"Lo importante es que los vecinos tengan gas"
Más allá de las trabas administrativas, De la Torre insistió en que el objetivo central es cumplir con la demanda de los vecinos: "El gas es un derecho básico. Lo que no podemos permitir es que las obras se demoren por decisiones políticas. Lo importante es que los hogares tengan calefacción y calidad de vida". (Fuente: El Diario Nuevo Día)