OBRAS

Avanza la remodelación de la Autovía 17 de Octubre en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las obras de remodelación en la Autovía 17 de Octubre, que será transformada en una avenida para mejorar la seguridad vial y la conectividad. Actualmente, se trabaja en la compactación del suelo en la rotonda Samoré, sin afectar el tránsito vehicular.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Municipalidad de Río Gallegos avanza a paso firme en la remodelación de la Autovía 17 de Octubre, una obra clave para mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios. En este contexto, los trabajos se concentran actualmente en la rotonda Samoré, donde se están realizando tareas de compactación del suelo y marcado del área según el relevamiento topográfico.

Mario Gómez, integrante de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, explicó que los avances son positivos y que las condiciones meteorológicas actuales permiten continuar con la obra. "Hoy escarchó, pero todavía no se congela, así que podemos seguir. La semana que viene tendremos buen tiempo según el pronóstico, así que todavía vamos a estar trabajando", comentó.

El objetivo de la obra es reconvertir la antigua autovía en una avenida urbana, lo que permitirá una circulación más segura y una mejor conexión entre los distintos sectores de la ciudad. Gómez también destacó la colaboración de los vecinos y vecinas del sector: "Respetan la señalización y no tuvimos problemas para avanzar".

A pesar de los trabajos en marcha, la circulación vehicular no se ve interrumpida, aunque desde el Municipio se solicita transitar con precaución por la zona. "Todas las motoniveladoras y máquinas compactadoras se encuentran trabajando sin inconvenientes", concluyó el funcionario.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables
El director de Servicios Públicos, Juan Oliver, explicó en Radio Nuevo Día que el apagón masivo del domingo en Río Gallegos fue causado por un accidente automovilístico que derribó una columna principal de energía. La empresa activó la reserva fría y colocó un poste de madera de manera provisoria, pero Oliver advirtió que el operativo significó un costo millonario y que los responsables deberán afrontar los daños.
PARA LEER

Tras el accidente del domingo, la concejal D'Amico exige iluminación urgente en la calle 22

Tras el accidente del domingo, la concejal D'Amico exige iluminación urgente en la calle 22
La concejal Daniela D'Amico reiteró su pedido urgente de iluminación en la calle 22, la principal arteria de acceso al barrio San Benito, tras el accidente del domingo que dejó sin luz a Río Gallegos. La edil del radicalismo advirtió que la inseguridad persiste pese a que los postes ya están instalados y reclamó voluntad política para resolver un problema que afecta a más de 25 mil vecinos.