Cine independiente

Azul Lucic habló con Javier Seveso sobre Metamorfa, su ópera prima hecha a pura autogestión y pasión

La realizadora y actriz Azul Lucic dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día 100.9) sobre el estreno de Metamorfa, su primer largometraje. Hecha íntegramente en Río Gallegos con un equipo local, la película combina fantasía, misticismo y trabajo colectivo. La joven artista repasó su recorrido, su vínculo con el arte y el desafío de construir cine desde el sur con autogestión y pasión.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Conocida en el ambiente artístico, Azul Lucic acaba de dar un paso enorme en su carrera: el estreno de Metamorfa, su primer largometraje, una producción íntegramente realizada en Río Gallegos. En diálogo con Javier Seveso en Rock and Frío, habló de sus comienzos, de su amor por el arte y del esfuerzo detrás de una obra que nació del impulso creativo.

"Hace un año abrí mi productora independiente y empecé sin experiencia, queriendo mostrar distintas realidades", contó. "El primer corto que hice fue Transparencia, sobre identidades trans, y después vino Fracciones de una vida no vivida, que trata sobre salud mental. Ahí me di cuenta de que lo que realmente quería era dedicarme al audiovisual."

Azul Lucic habló con Javier Seveso sobre Metamorfa, su ópera prima hecha a pura autogestión y pasión

Ese fue su "click", según dice. "Transparencia fue un antes y un después. En los estrenos vi gente llorar. Causé que alguien llore por algo que hice, y entendí que el arte tiene poder. Mover emociones, eso es lo que más me apasiona."

Metamorfa: magia, simbolismo y trabajo colectivo

Metamorfa es, en palabras de Lucic, "una historia mágica y oscura, donde una joven se adentra en una quena de brujas para descubrir algo que cambia el destino de la humanidad". Filmada entre febrero y julio de este año, tuvo su estreno en el Teatro Municipal "Hector Marinero", se proyectó en Canal 9 y está disponible en YouTube a través del canal Deysha Producciones.

"Fue un proceso de siete meses, con cinco dedicados solo a la edición. Grabábamos, montábamos y corregíamos todo el tiempo. Es una historia intensa, con rituales, hechicería y una estética muy visual", explicó.

Azul Lucic habló con Javier Seveso sobre Metamorfa, su ópera prima hecha a pura autogestión y pasión

La respuesta del público fue inmediata. "Tuvimos tres estrenos el mismo día, y la recepción fue muy positiva. Incluso mandamos la peli a un festival en México y gustó muchísimo. Para ser mi primer proyecto grande, tener esa devolución es increíble."

El equipo de trabajo estuvo formado íntegramente por artistas locales. "Tuvimos un elenco hermoso de Río Gallegos", destacó Lucic. Entre ellos, Renza Silveri, Mariela Gamboa, Valentina y Natalia Behrens, Lara Oyarzo , Tomás Segura, Walter Ludueña y Micaela Gallardo, entre otros. "Hubo tres familias reales actuando juntas. Eso le dio una energía muy especial."

Azul Lucic habló con Javier Seveso sobre Metamorfa, su ópera prima hecha a pura autogestión y pasión

Autogestión, arte y libertad creativa

Lucic se encargó de la dirección, el sonido, parte de la cámara y la edición, junto a Federico González. "No fue fácil, pero fue un aprendizaje enorme. Hacer cine en el sur es remar, pero cuando uno tiene pasión, se puede."

La joven artista, que también trabaja en Canal 9, contó que dejó en pausa otra faceta que la caracteriza: el arte drag. "Este año no hice shows porque necesitaba dedicarme de lleno a la peli. Ser drag lleva tiempo: el montaje, la ropa, el show... todo. Pero es algo que amo y voy a retomar pronto. Hoy hay muchas drag queens nuevas en la ciudad, y eso me alegra un montón."

Azul Lucic habló con Javier Seveso sobre Metamorfa, su ópera prima hecha a pura autogestión y pasión

Con humor, Seveso le recordó sus comienzos en la TV y celebró su crecimiento: "Me pone muy bien verte encontrar tu camino artístico", le dijo al aire. Ella, entre risas, respondió: "Ahora estoy tranquila. Me siento liberada después de tantos meses de trabajo. Solo quiero que más gente vea Metamorfa y que sirva de inspiración para seguir creando."

Metamorfa puede verse gratuitamente en YouTube a través del canal Deysha Producciones, junto a los cortometrajes Transparencia y Fracciones de una vida no vivida. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: