DANZA

"Bailar es mi forma de vivir": Marcela Rivero celebra 32 años de su escuela en Río Gallegos

La profesora Marcela Rivero participó de la velada patriótica con una presentación especial de su escuela de danzas, que este año cumple 32 años en Río Gallegos. En diálogo con Radio Nuevo Día, valoró la importancia de las fechas patrias en la formación artística, resaltó el rol del folklore en la construcción de identidad y celebró el recorrido de su academia, que forma bailarines desde 1992.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • Con más de 200 artistas en escena, la tradicional velada patriótica se llevó a cabo anoche en Río Gallegos como antesala al 9 de Julio. Entre los números destacados, se presentó la Escuela de Danzas de Marcela Rivero, uno de los espacios culturales más antiguos y activos de la ciudad, que este año cumple 32 años de trayectoria.

En la previa del evento, Rivero dialogó con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día, donde expresó su emoción y compromiso con esta fecha especial: "Las fechas patria tienen un sentir muy importante. Nuestra historia está profundamente ligada a la danza", afirmó. La profesora destacó que su formación no sólo enseña a bailar, sino también a conocer el origen y el sentido histórico del folklore argentino.

Durante la velada, su escuela presentó un cuadro titulado "La libertad nos da independencia", que incluyó danzas como La Patria, La Fortinera y un malambo interpretado por el elenco Avenidas de las Camellias. "Es nuestra manera de celebrar la independencia desde el presente, con respeto y orgullo", explicó Rivero.

La Escuela de Marcela Rivero estuvo presente en la Velada Patriótica 

La Escuela de Marcela Rivero estuvo presente en la Velada Patriótica 

Con casi 32 años de historia, el estudio comenzó a funcionar en septiembre de 1992. "Bailo desde los 5 años, y abrir mi propia escuela fue un sueño. Costó mucho en lo privado: vestuarios, calzado, pero siempre me quedé con lo bueno", recordó. Hoy, el espacio no solo brinda clases de danza, sino que forma profesores a través de un profesorado con certificación nacional, avalado por directores del Ballet Bransen de Buenos Aires, que este agosto volverán a Río Gallegos para tomar los exámenes finales.

La escuela también cuenta con grupos de niños, adolescentes y adultos mayores, a quienes Rivero denomina con cariño como su "juventud prolongada". Para este último grupo, creó un programa especial para formarlos como auxiliares de danza, orientados específicamente a trabajar con personas mayores.

Además de la formación técnica, Rivero resaltó el valor humano del arte: "Uno tiene que disfrutar para poder transmitir. Siempre les digo a los bailarines que el estado de interpretación debe mantenerse de principio a fin", aseguró.

Con una primera mitad de año cargada de presentaciones y un segundo semestre lleno de actividades, Rivero celebra no solo el crecimiento de su academia, sino también la solidaridad entre las escuelas de danza de la ciudad. "Nos ayudamos entre todos, porque sabemos lo que cuesta. Cada evento es para recaudar fondos, comprar vestuario, viajar. Por eso, cuando nos invitan, siempre estamos", concluyó.

La Escuela de Danzas de Marcela Rivero funciona en la Mutual de la Caja de Servicios Sociales, de lunes a jueves, y mantiene abiertas sus inscripciones para quienes deseen formarse y sumarse al elenco. 

(El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: