ECONOMÍA DIGITAL

Bajan las comisiones de venta de Mercado Libre y Mercado Pago en Santa Cruz

Desde el 8 de julio, Mercado Libre ajusta comisiones según las provincias.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A partir del 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago implementarán una actualización en las comisiones de venta. La medida busca reflejar las diferencias impositivas entre las provincias argentinas, en especial por el impacto del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB).

Desde la compañía destacaron que el objetivo es "transparentar el impacto de los Ingresos Brutos y adecuar los cargos al esquema tributario local", lo que implica que ya no habrá un valor único para todo el país.

Qué provincias pagarán menos y cuáles más

Hasta ahora, las comisiones iban del 12% al 16,5%, sin importar la provincia. Con el nuevo esquema, algunas jurisdicciones tendrán alivio, mientras que otras sufrirán subas:

Reducción de comisiones:

  • Corrientes: 11,80% a 16,23%

  • Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero: 11,81% a 16,24%

Aumento de comisiones:

  • Santa Fe: 12,26% a 16,85%

  • Jujuy: 12,27% a 16,87%

  • Córdoba: 12,46% a 17,14% (la más alta del país)

El caso de Córdoba es paradigmático: su alícuota general de IIBB alcanza el 4,75%, una de las más elevadas de Argentina. En otras provincias, las tarifas se mantienen sin cambios, al menos por ahora.

Un gesto simbólico en medio de una guerra tributaria

Expertos coinciden en que el movimiento de Mercado Libre no resuelve el problema de fondo. Para Virginia Giordano, economista, se trata de "un gesto simbólico" que expone "una distorsión profunda del sistema tributario argentino".

"El verdadero problema es estructural. El IIBB genera múltiples daños productivos y sociales", explicó Giordano, quien también cuestionó el sistema de percepción anticipada: "Obliga a pagar antes de vender y empuja a muchos al margen del sistema".

El economista Leonardo Chialva, por su parte, consideró positiva la medida: "Es saludable que el consumidor sepa qué contiene el precio que paga".

Este anuncio se suma a una disputa creciente entre el gobierno nacional y las provincias por la carga tributaria. A principios de año, el ministro Luis Caputo pidió a las jurisdicciones que bajen la presión fiscal. Sin embargo, al menos seis provincias aplicaron subas o endurecieron criterios: Buenos Aires, Santa Fe, Chubut, Neuquén, Jujuy y Río Negro.

"La única solución real es eliminar el IIBB y reemplazarlo por un impuesto más eficiente como el IVA", concluyó Giordano. (IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mercado Libre
Tecnología

Mercado Pago cambia de color: ahora se alinea con Mercado Libre

Mercado Pago cambia de color: ahora se alinea con Mercado Libre
Mercado Pago, la plataforma de pagos digitales utilizada por millones de argentinos, anunció un cambio en su identidad visual. Desde ahora, su interfaz principal adoptará el color amarillo característico de Mercado Libre, en un intento de reforzar la imagen de ecosistema integrado de servicios financieros y comerciales.