Gira internacional

Ballet internacional Santa Cruz en una gira histórica por México

En Rock and Frío , programa que se emite por Radio Nuevo Día 100.9 , el diretor del Ballet Internacional Santa Cruz, su director Daniel Uribe, conversó con Javier Seveso, a propósito de la gira internacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ballet Internacional Santa Cruz de la República Argentina está llevando a cabo una gira inolvidable por México, en la que presentan lo mejor del folclore argentino en escenarios emblemáticos. Su director, Daniel Uribe, conversó con Javier Seveso acerca de la importancia de esta gira y algunos aspectos inesperados que la han rodeado.

Ballet internacional Santa Cruz en una gira histórica por México

La gira en México: Un encuentro cultural inolvidable

Con una agenda cargada de presentaciones en distintas ciudades mexicanas, el Ballet Internacional Santa Cruz ha cautivado al público con su talento y pasión. "Es una oportunidad única para mostrar la riqueza de nuestra danza y compartir con el pueblo mexicano, que siempre nos ha recibido con los brazos abiertos", señaló Uribe.

La gira no solo permite exhibir la destreza de los bailarines, sino también fortalecer los lazos culturales entre Argentina y México. "Hemos sido testigos del entusiasmo y la admiración que el público mexicano siente por el folclore argentino. Es un intercambio artístico que nos enriquece a todos", agregó el director.

Ballet internacional Santa Cruz en una gira histórica por México

El legado de El Chavo del 8: Un vínculo inesperado

En medio de la gira, surgió una conexión inesperada con el icónico programa El Chavo del 8, un símbolo de la cultura mexicana que ha marcado generaciones en toda Latinoamérica. Uribe reveló que algunos de los integrantes originales del elenco han mantenido conversaciones sobre la posibilidad de realizar un episodio final de la serie.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de folklore
MÚSICA

"Vengo luchando hace muchísimo tiempo por esto": el músico santacruceño Ariel Carrizo junta fondos para llegar al Pre-Cosquín nacional

Ariel Carrizo, destacado músico santacruceño
El músico santacruceño Ariel Carrizo, oriundo de Pico Truncado, fue seleccionado como solista instrumental en la sede San Julián y clasificó al Pre Cosquín Nacional 2026, a realizarse en enero en Córdoba. Tras obtener por cuarto año consecutivo el primer lugar provincial, inició una campaña para juntar fondos, ya que el viaje implica un costo estimado en 1,5 millones de pesos. Además, Carrizo fue reconocido por sus 20 años de trayectoria en el Festival Austral de Folclore, donde su obra Canción Austral fue declarada de interés cultural.
CULTURA

Escuela Provincial de Danzas: "Las escuelas están volviendo a abrir las puertas al folclore"

La Escuela Provincial de Danzas realiza diversas actividades
En diálogo con Radio Nuevo Día, la directora de la Escuela Provincial de Danzas, Malvina Sandoval, habló sobre el significado del Día de la Tradición, el valor de la identidad cultural y los desafíos que enfrenta el folclore en la vida cotidiana. Además, adelantó las actividades de cierre del año que incluyen espectáculos de tango, danza y presentaciones conjuntas con la Escuela de Música.