PARA LEER

Banco Nación lanzó un programa de cuotas sin interés para estas fiestas

El Banco de la Nación Argentina lanza una campaña especial para las fiestas de fin de año, ofreciendo financiación en 6, 12 y 18 cuotas sin interés y la posibilidad de solicitar una tarjeta de crédito de manera online y gratuita por un año.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En vísperas de las fiestas de fin de año, el Banco de la Nación Argentina (BNA) ha lanzado una atractiva campaña que invita a los clientes a adelantar sus compras de regalos y beneficiarse de una financiación especial en electrodomésticos.

La promoción, que está vigente del 1 al 31 de diciembre, permite a los consumidores adquirir productos con una financiación en 6, 12 y 18 cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito Visa y Mastercard. Además, el Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFTEA) es del 0,00%, lo que representa una oportunidad única para los clientes.

La campaña también destaca la posibilidad de solicitar una tarjeta de crédito de manera instantánea, 100% online y con el beneficio adicional de ser gratuita por un año. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a opciones de crédito de forma rápida y conveniente, alineándose con las tendencias actuales de digitalización en el sector bancario.

Los interesados pueden obtener más información y solicitar su tarjeta de crédito llamando al 0810 666 4444 o visitando el sitio web del banco en bna.com.ar.

Con esta promoción, el Banco de la Nación Argentina refuerza su compromiso de ofrecer soluciones financieras accesibles y convenientes para sus clientes en esta temporada festiva.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Nación
AJUSTE NACIONAL

La Bancaria Santa Cruz: "Defender el Banco Nación es defender a las pymes y la gente"

La Bancaria se posiciona contra el intento de privatización del Banco Nación
Jorge Rojas, secretario adjunto de La Bancaria Santa Cruz, habló con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día sobre el reciente acuerdo salarial alcanzado a nivel nacional, la postura del gremio frente a la posible privatización del Banco Nación y el difícil contexto económico que atraviesan los trabajadores del sector.