PARA LEER

Bard: "La sociedad sigue viendo a la Justicia como una forma válida de resolver sus conflictos"

Estas fueron las palabras de la presidenta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción, Dra. Griselda Bard, quién hizo un balance del trabajo realizado el año pasado y lo que se viene durante este año.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Vale recordar que, por medio del Acuerdo Ordinario Nº 3.692, la Dra. Bard va por una nueva presidencia dentro de la Cámara, ubicada en la ciudad de Caleta Olivia.

En un contexto de post feria judicial, la presidenta habló acerca de la cantidad de casos que se registraron en el 2024: "Hubo un aumento considerable en base a la cantidad de trámites que ingresaron de 2023 a 2024 para decidir ".

Asimismo, mencionó que, "el incremento de litigios es una constante desde hace varios años dado que la conflictividad social se incrementa y ello hace que también aumenten los pleitos por diferentes razones y temas".

Siguiendo sobre esta misma línea, dijo: "La sociedad sigue viendo a la Justicia como una forma válida de resolver sus conflictos y aún existe resistencia de recurrir a los organismos de mediación o similares con los que cuenta la provincia para resolver sus conflictos".

Por otra parte, hizo hincapié en el proceso que están atravesando: "Existen muchos cargos jurisdiccionales vacantes y ello implica que debemos reemplazar otros cargos por diferentes períodos de tiempo lo que inevitablemente hace que se dilate en dar respuestas en los juicios".

En cuanto a su nuevo mandato en la Cámara de Apelaciones, expresó: "Siempre conlleva un poco más de responsabilidad y trabajo que lo llevo con mucha dedicación y compromiso".

"El servicio de justicia debe estar siempre en miras a resolver los conflictos de la gente y eso nunca lo pierdo de vista", agregó.

Además, puso en valor las labores que realiza el personal administrativo de la dependencia judicial: "En general desde afuera sólo se observa las decisiones que tomamos, pero también existe un enorme trabajo administrativo y de manejo de recursos humanos que también es nuestro trabajo e insume tiempo y atención por parte de la magistratura en general".

Paralelamente, manifestó lo que se vislumbra para este periodo: "Un año complejo donde el caudal de trabajo se verá incrementado en consonancia con lo que se vive socialmente".

"En la zona norte de la Provincia, que es la zona que nos convoca, se está viviendo una conflictividad en el ámbito laboral que se refleja prontamente en la actividad judicial y debemos estar a la altura de las circunstancias para dar respuesta a ello", añadió.

Por último, se refirió a lo que espera de la judicatura en este 2025: "La pronta cobertura de los cargos vacantes, que se respete la paridad de género al momento de designar titulares de nuevos cargos, que es algo que solicita por parte de la Asociación de la Magistratura tanto al Poder Ejecutivo como al Consejo de la Magistratura, ya que los cargos ocupados por mujeres como titulares de juzgados y ministerios públicas es mínima y debe modificarse".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de justicia
PARA LEER

Renée Fernández y dos vocales enviaron una nota al vocal Mariani y ratificaron la presidencia del TSJ

Renée Fernández y dos vocales enviaron una nota al vocal Mariani y ratificaron la presidencia del TSJ
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Renée Fernández, junto a los vocales Paula Ludueña Campos y Fernando Basanta, enviaron una nota formal al vocal Daniel Mauricio Mariani. En ella rechazaron su intento de anular una resolución del 2 de octubre, reafirmaron la presidencia de Fernández y recordaron la existencia de una medida cautelar que impide decisiones unilaterales dentro del cuerpo.
PARA LEER

Paritarias judiciales: el TSJ confirmó la convocatoria y designó representantes para el encuentro

Paritarias judiciales: el TSJ confirmó la convocatoria y designó representantes para el encuentro
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz ratificó la convocatoria a la mesa paritaria judicial tras una consulta del gremio "3 de Julio". El sindicato había pedido confirmar la legitimidad del llamado, luego de que la convocatoria fuera firmada por el vocal Daniel Mariani. En su respuesta, la presidenta del TSJ, Renée Fernández, confirmó la paritaria y designó a Mariani, Ortiz de Zárate y Ramos como representantes del Tribunal.
JUSTICIA

Macagno denunció irregularidades en la designación de Basanta y habló de "una deuda de la democracia" en la Justicia santacruceña

Hay polémica respecto al Tribunal Superior de Justicia
El abogado Sergio Macagno Garibaldi presentó un pedido de juicio político contra el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, por presunto incumplimiento de los requisitos constitucionales para ocupar el cargo. En diálogo con Radio Nuevo Día, el letrado sostuvo que Basanta "no reúne los años de ejercicio profesional que exige la Constitución" y recordó que ya había advertido esta situación en su designación como fiscal.