Beneficios Anses 2025: reintegros y descuentos en todo el país para jubilados y AUH
Con la inflación en alza, el plan ofrece reintegros y descuentos automáticos para jubilados, pensionados y titulares de planes sociales en todo el país.
El Gobierno nacional relanzó el programa "Beneficios Anses", una herramienta para aliviar el impacto económico de la inflación en los sectores más vulnerables. La medida alcanza a millones de personas que perciben ingresos a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Entre los beneficiarios se encuentran jubilados y pensionados del SIPA, titulares de Pensiones No Contributivas, familias que reciben AUH y SUAF, mujeres con Asignación por Embarazo, personas con prestación por desempleo y estudiantes que cobran becas Progresar.
"El programa busca que cada familia pueda reducir su gasto en alimentos y productos básicos sin necesidad de trámites", remarcaron desde la Anses.
Cómo funciona el programa y cuáles son los beneficios
El mecanismo es sencillo: el descuento se activa de manera automática cuando el beneficiario paga con la tarjeta de débito vinculada a su cuenta Anses. Puede aplicarse en dos modalidades:
-
Descuento en línea de caja, con rebaja directa sobre el precio final.
-
Reintegro en cuenta bancaria, que se acredita en un plazo de hasta 10 días hábiles.
En la mayoría de los supermercados el tope es de $1.000 por operación, aunque algunas cadenas ofrecen beneficios adicionales.
Entre los comercios adheridos figuran Carrefour, La Anónima, Coto, Día, VEA y Diarco, con descuentos que rondan el 10% de lunes a jueves, y promociones especiales para jubilados. "Se trata de un programa inclusivo que mejora el acceso al consumo de productos esenciales", indicaron fuentes oficiales.
Próximas ampliaciones y recomendaciones
El Ejecutivo adelantó que en breve Beneficios Anses se extenderá a farmacias, electrodomésticos y otros rubros de consumo masivo, ampliando así el alcance del ahorro para los hogares.
Para aprovechar al máximo los descuentos, se recomienda:
-
Pagar siempre con la tarjeta de débito asociada a Anses.
-
Verificar los días y condiciones de cada cadena.
-
Consultar periódicamente la página oficial para conocer los comercios adheridos.
La lista de locales participantes varía según la región, e incluye desde grandes cadenas nacionales hasta almacenes de barrio. Mantenerse informado resulta clave para acceder a los beneficios y planificar las compras.