Bullrich apuntó contra "Grito Federal", el bloque de gobernadores que integra Vidal: "Es un kirchnerismo de baja intensidad"
Durante una exposición ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich criticó con dureza a los gobernadores que integran el espacio.
El armado político que vienen impulsando los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) generó reacciones en el oficialismo nacional. Bajo la premisa de establecer una alternativa política dialoguista entre el kirchnerismo y el espacio libertario, este grupo busca posicionarse como una "tercera vía" con peso territorial y capacidad de negociación en el Congreso.
Sin embargo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, cuestionó públicamente al bloque durante una presentación ante empresarios en Córdoba. Sin nombrarlos directamente, apuntó contra los mandatarios provinciales que integran este espacio, sugiriendo que detrás del discurso moderado se esconde una agenda de "kirchnerismo suave".
Bullrich: "Es kirchnerismo de baja intensidad"
"Dicen que son del medio, pero ahí hay un kirchnerista, un radical, uno del PRO. ¿Dónde están los del medio?", se preguntó Bullrich. Y ella misma se respondió: "Para mí es un kirchnerismo de baja intensidad. Es una especie de kirchnerismo suplente".
La funcionaria, que también fue candidata presidencial en 2023, defendió con vehemencia el rumbo del gobierno de Javier Milei, al que describió como un cambio sin medias tintas. "Si no vas a fondo, te terminan volteando", aseguró, y acusó a sectores moderados de "querer que los cambios los hagan otros".
Para Bullrich, el "Grito Federal" no tiene un proyecto político concreto y actúa como una oposición encubierta: "Eso del medio no me suena. Es no tener ningún tipo de identidad. ¿Cuál es el proyecto? El proyecto es acompañar al kirchnerismo en todas las leyes".
La tensión con los gobernadores se profundiza
Bullrich fue más allá y acusó a estos espacios de querer "confundir al electorado" y de operar como sostén del peronismo tradicional. "Comparen: la pobreza, los sueldos en dólares, la corrupción. Una expresidenta fue condenada, un vicepresidente estuvo preso. ¿Cómo se puede votar eso otra vez?", lanzó en un tono encendido.(Fuente: La Voz)