PARA LEER

Buscan a un adolescente de 15 años en Río Gallegos

A través del dispositivo "Te Estamos Buscando" del Gobierno de Santa Cruz, se informa que la Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Thiago Alexander Rodríguez Castro, de 15 años.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El mismo responde a las siguientes características: 1,75 metro de altura, aproximadamente; contextura física robusta; tez blanca; y cabello corto color negro.

Al momento de ausentarse vestía una campera color negro, remera blanca, zapatos marca "campus" color negro, pantalón jean azul y debajo del mismo un pantalón corto del equipo "Boca".

Cualquier información que pueda ser de ayuda, debe ser reportada de inmediato a la línea de emergencia 911 o a la comisaría más cercana.

Se puede ingresar al Sistema de Registro de personas extraviadas a través del siguiente link: https://sirpex.santacruz.gob.ar/avisos/lista_avisos_publicos

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
produccion local

Chacra Don Pino: frutillas, huevos frescos y soberanía alimentaria en Río Gallegos

Chacra Don Pino: frutillas, huevos frescos y soberanía alimentaria en Río Gallegos
La productora Mónica Ruiz, referente de Chacra Don Pino, habló con Javier Seveso en Rock and Frío sobre el trabajo que realizan en Río Gallegos para garantizar alimentos agroecológicos, accesibles y de calidad. Contó cómo logran cultivar frutillas, tomates y verduras en invernaderos, la producción de huevos frescos y la importancia de la soberanía alimentaria como modelo de consumo consciente frente a los productos ultraprocesados.
HISTORIA

BIENALSUR 2025 cierra su Capítulo 2 en Río Gallegos con un conversatorio abierto en el Museo Minnicelli

La muestra contiene importante registro histórico de la historia santacruceña
El Museo de Arte Eduardo Minnicelli invita a la comunidad al conversatorio de cierre del proyecto "Reconstruir Memoria. Capítulo 2" en el marco de BIENALSUR 2025. Será este sábado 4 de octubre a las 17:30 en sus salas de Río Gallegos. La propuesta busca generar un espacio de reflexión en torno a la memoria, la identidad y el arte contemporáneo, y marca el cierre de este capítulo en la ciudad antes de su continuidad en El Calafate.