VIOLENCIA DE GENERO

Buscan optimizar el abordaje de urgencias y emergencias ante situaciones de violencia por razones de género en Santa Cruz

El encuentro de trabajo fue convocado por la Secretaría Estado de Políticas de Igualdad e Integración, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, para continuar trabajando en protocolos de abordaje ante situaciones de violencia por razones de género.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración organizó un encuentro interministerial, para dar continuidad al temario de trabajo iniciado en la reunión realizada durante el mes de marzo. Durante la reunión que se trabajaron los desafíos para la atención integral de personas en situación de violencia por razones de género.

El encuentro de trabajo fue convocado por la Secretaría Estado de Políticas de Igualdad e Integración, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, para continuar trabajando en protocolos de abordaje ante situaciones de violencia por razones de género.

Contó, además, con la participación de referentes del Ministerio de Salud y Ambiente, Ministerio de Seguridad y de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD).

En el transcurso del encuentro se trabajó en profundizar los métodos de abordaje de salud mental en situaciones de crisis, a través de la implementación de un dispositivo de emergencia para ese tipo de intervenciones. En este sentido se hizo énfasis en la elaboración de los protocolos, recalcando la importancia de este tipo de mesas de trabajo para optimizar la metodología de intervenciones como por ejemplo; turnos cuidados, atención de emergencia, derivaciones etcétera. Asimismo se analizaron los procedimientos concernientes a la radicación de denuncias, contención; así como el abordaje de violencia sexual, y el acceso a los "kits de emergencia".

En este contexto, se propuso incluir al área de Formación dependiente de la Secretaría de Igualdad e Integración, para que se pueda garantizar el cumplimiento de la "Ley Micaela" y trabajar en articulación con el área de Capacitaciones de la Subsecretaria de Seguridad Ciudadana y el Departamento de Género de la Policía de Santa cruz. Respecto a esto último, se resaltó la necesidad de coordinar jornadas en las que se formen y unifiquen criterios sobre el sistema de denuncia única, el cual se quiere implementar a mediano plazo a nivel provincial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Violencia de género