OBRA SOCIAL

Caja de Servicios Sociales: Soruco defendió el recorte en el vademécum y dijo que están garantizados los medicamentos para los integrantes de la Asociación de Enfermedades Pocos Frecuentes

Sergio Pérez Soruco, presidente de la Caja de Servicios Sociales informó que los pacientes o los afiliados con patologías complejas, tales como problemas oncológicos, trasplantes, entre otras, tienen garantizados los medicamentos y las drogas que les corresponde, siempre que estén empadronados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Por el recorte en el vademécum de la Caja de Servicios Sociales, integrantes de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes  mantuvieron un encuentro con el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, quien les explicó detalles acerca del nuevo listado de medicamentos que dio a conocer recientemente la obra social.

De acuerdo al comunicado oficial, Soruco  sostuvo que explicó "bien el tema del vademécum para que ellos tramitan a los afiliados". "Fue una reunión bastante grata. Ellos entendieron la necesidad de la implementación del vademécum sobre todo para tener control sobre los medicamentos", remarcó.

 Además, contó que se les informó que los pacientes o los afiliados con patologías complejas, tales como problemas oncológicos, transplantes, entre otras, tienen garantizados los medicamentos y las drogas que les corresponde, siempre que estén empadronados.

En ese sentido, el presidente de la Caja de Servicios Sociales expuso  que los referentes de dicha asociación "entendieron perfectamente la necesidad y la importancia de que los afiliados con patologías complejas, patologías especiales, oncológicos, diabéticos, que tienen HIV o trasplantados, tienen que estar empadronados en la obra social para hacer un seguimiento de los pacientes, saber el consumo de los medicamentos, y además para garantizar los mismos".

"Se dio toda la información necesaria para aclarar las dudas e interrogantes. Y aclaramos que todo esto es para establecer un control en este proceso donde históricamente no había ningún control, y no tenemos tasa de uso, ni estadísticas. Brindamos todos los detalles para que no haya ningún mal entendimiento", aseguró.

El recorte en el vademécum rige desde el 1 de julio en Santa Cruz, aunque no fue avalado por el Directorio de la obra social provincial, ya que la medida fue adoptada de manera sorpresiva y decidida por el propio presidente de la CSS. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
CAMARA DE DIPUTADOS

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"
Así lo indicaron desde el bloque de diputados de la oposición. "El presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de acceso a la Información Pública solicitado por Unión por la Patria, señalaron en un comunicado.
Comunicado

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal
La Caja de Servicios Sociales informa que las farmacias AutoFarma y La Franco de Comandante Luis Piedra Buena están funcionando normalmente sin problemas de dispensas. "Desmentimos categóricamente las declaraciones del concejal César Alarcón quien afirma lo contrario, desconociendo la situación o desinformando malintencionadamente", indicaron.
SALUD

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"
CENTA advierte que el sostenimiento de prestaciones esenciales para más de 1.100 familias pende de un hilo por la deuda. Se trata del segundo llamado de alerta en redes sociales que exige a la Caja de Servicios Sociales (CSS) una "solución urgente" para que la salud no dependa de "demoras reiteradas".