OBRA SOCIAL

Caja de Servicios Sociales: Soruco defendió el recorte en el vademécum y dijo que están garantizados los medicamentos para los integrantes de la Asociación de Enfermedades Pocos Frecuentes

Sergio Pérez Soruco, presidente de la Caja de Servicios Sociales informó que los pacientes o los afiliados con patologías complejas, tales como problemas oncológicos, trasplantes, entre otras, tienen garantizados los medicamentos y las drogas que les corresponde, siempre que estén empadronados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Por el recorte en el vademécum de la Caja de Servicios Sociales, integrantes de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes  mantuvieron un encuentro con el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, quien les explicó detalles acerca del nuevo listado de medicamentos que dio a conocer recientemente la obra social.

De acuerdo al comunicado oficial, Soruco  sostuvo que explicó "bien el tema del vademécum para que ellos tramitan a los afiliados". "Fue una reunión bastante grata. Ellos entendieron la necesidad de la implementación del vademécum sobre todo para tener control sobre los medicamentos", remarcó.

 Además, contó que se les informó que los pacientes o los afiliados con patologías complejas, tales como problemas oncológicos, transplantes, entre otras, tienen garantizados los medicamentos y las drogas que les corresponde, siempre que estén empadronados.

En ese sentido, el presidente de la Caja de Servicios Sociales expuso  que los referentes de dicha asociación "entendieron perfectamente la necesidad y la importancia de que los afiliados con patologías complejas, patologías especiales, oncológicos, diabéticos, que tienen HIV o trasplantados, tienen que estar empadronados en la obra social para hacer un seguimiento de los pacientes, saber el consumo de los medicamentos, y además para garantizar los mismos".

"Se dio toda la información necesaria para aclarar las dudas e interrogantes. Y aclaramos que todo esto es para establecer un control en este proceso donde históricamente no había ningún control, y no tenemos tasa de uso, ni estadísticas. Brindamos todos los detalles para que no haya ningún mal entendimiento", aseguró.

El recorte en el vademécum rige desde el 1 de julio en Santa Cruz, aunque no fue avalado por el Directorio de la obra social provincial, ya que la medida fue adoptada de manera sorpresiva y decidida por el propio presidente de la CSS. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
Obra social provincial

"Dependo de un respirador 24 horas": afiliado denuncia que la CSS no entrega su máscara

"Dependo de un respirador 24 horas": afiliado denuncia que la CSS no entrega su máscara
Rodrigo Ordóñez, vecino de Río Gallegos con distrofia muscular de Duchenne, reclama a la Caja de Servicios Sociales (CSS) la entrega urgente de una máscara para su respirador. Según explicó, hace más de dos semanas que inició el trámite, pero aún no recibe respuesta de auditoría médica. Mientras tanto, utiliza una máscara deteriorada, sostenida con una media para evitar filtraciones, lo que compromete su calidad de vida.
RECLAMO DE ESTATALES

¿Por qué protestan hoy frente a la CSS en Río Gallegos?: esto dicen los gremios

¿Por qué protestan hoy frente a la CSS en Río Gallegos?: esto dicen los gremios
Este jueves por la mañana, gremios estatales y municipales de Santa Cruz se concentraron frente al edificio central de la Caja de Servicios Sociales (CSS) en Río Gallegos. La movilización, que coincide con la segunda jornada de paro docente, reclama contra recortes en las prestaciones de la obra social provincial, incluyendo la reducción de medicamentos y limitaciones en el acceso a consultas médicas.