Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Hoy viernes era el día "D", en el que Horacio Marín representante de YPF iba a firmar el traspaso de Diez áreas en un acuerdo entre privados con CGC, Neuss, Crown Point, Alpa Ingenieria Y Roch.

La previa a las firmas no venía fácil, el gobernador Vidal, había realizado duras declaraciones acusando al presidente de YPF de romper preacuerdos, que complicaban el futuro de la cuenca petrolera de la zona norte de Santa Cruz.

Con todos los actores sentados con los papeles en la mesa comenzó la reunión, en un clima no muy ameno, especialmente con Marín, quien se mostró poco claro y contrariado desde un primer momento lo que hizo que la discusión entre los empresarios se empiece acalorar, todo en presencia del gobernador de Santa Cruz.

Fue tal la tensión, que en un momento pareció que todo se descontroló y más que una reunión de empresarios, por momentos la oficina se transformó en un ring de "Vale Todo", con forcejeos y abogados separando a los distintos empresarios que estaban muy enojados con la actitud del presidente de YPF que había decidido según cuentan volver todo a foja cero.

Mientras YPF juega al prende y apaga o al ring raje, en Santa Cruz se sigue esperando definiciones que todavía no llegan y parecieran empantanarse.

Fuentes oficiales a las que pudimos acceder, confían en una pronta resolución, a pesar de los enojos con YPF, que decidió, al final de las negociaciones, tensar la cuerda sin dar razones, dejando a todos los actores descolocados y con enojo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
POLITICA

Vidal: "Nunca nadie resolvió los pasivos ambientales, hoy tenemos un principio de acuerdo con YPF"

Vidal: "Nunca nadie resolvió los pasivos ambientales, hoy tenemos un principio de acuerdo con YPF"
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, celebró un acuerdo histórico con YPF, destacando que la empresa se hará responsable de los pasivos ambientales en la provincia. En declaraciones a la prensa, Vidal aseguró que este acuerdo es inédito en el país y que marca el retiro de la petrolera de los yacimientos convencionales. También detalló los pasos para la remediación ambiental y el proceso de auditoría independiente que garantizará el cumplimiento del acuerdo.
POLITICA

YPF y Santa Cruz alcanzan un principio de acuerdo por pasivos ambientales

YPF y Santa Cruz alcanzan un principio de acuerdo por pasivos ambientales
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, confirmó en Radio Nuevo Día - FM 100.9 que la provincia alcanzó un principio de acuerdo con YPF. Luego de meses de negociaciones, se logró avanzar en un relevamiento ambiental que determinará el estado de los pasivos históricos de la petrolera en la región. Una universidad nacional de prestigio se encargará del estudio, con un plazo de 180 días.