PARA LEER

Calor Mayor: el plan de PAMI que ayuda a jubilados sin gas en la Patagonia

PAMI puso en marcha el programa Calor Mayor, destinado a afiliados que viven en zonas de frío extremo y no cuentan con conexión de gas en sus hogares.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El invierno golpea con fuerza en las zonas más australes del país, y muchas personas mayores sin acceso a gas natural enfrentan esta época con preocupación. Por eso, desde el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) se activó nuevamente el programa Calor Mayor, un beneficio que entrega material para calefacción a jubilados en situación de vulnerabilidad.

El programa está dirigido a afiliados que viven en localidades con frío extremo y que no tienen conexión de gas domiciliaria. La ayuda se canaliza a través de las Unidades de Gestión Local (UGL) y contempla la entrega gratuita de leña en los domicilios de quienes estén empadronados.

¿En qué provincias está vigente el programa Calor Mayor?

Hasta el momento, el beneficio se entrega en:

-Santa Cruz
-Tierra del Fuego
-Chubut
-Neuquén
-Río Negro
-Mendoza
-San Juan
-La Rioja
-Catamarca
-Jujuy

El programa fue posible gracias a una mejor administración de los recursos del organismo, y representa un esfuerzo concreto para garantizar condiciones dignas durante los meses de bajas temperaturas.

¿Quiénes pueden acceder y cómo es la inscripción?

Este beneficio está destinado a:
-Afiliados a PAMI
-Que residan en zonas con frío extremo
-Que no tengan gas natural en sus domicilios
Y estén empadronados previamente en los centros de jubilados locales

La UGL de cada provincia realiza un relevamiento anual para detectar los casos que requieren asistencia. A partir de ese listado, se coordina la entrega directa en los domicilios.

¿Dónde consultar por más información?

Los afiliados que quieran conocer su situación o solicitar la inscripción pueden:

-Acercarse a su agencia de PAMI más cercana
-Llamar al 138 - PAMI Escucha y Responde

Este programa busca no solo proteger la salud de los adultos mayores en invierno, sino también garantizar su derecho a una vida digna y segura, sin importar la zona geográfica donde vivan. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PAMI
PARA LEER

Qué cambió en Mi PAMI? confirmaron modificaciones en la aplicación

Qué cambió en Mi PAMI? confirmaron modificaciones en la aplicación
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) actualizó su plataforma Mi PAMI. Ahora, tanto en la app como en el portal web, se incorporaron funciones nuevas, validación de identidad y mejoras en la seguridad. ¿Qué tenés que saber antes de usarla?