Economía

Cambio en el reparto de la coparticipación para los Municipios de Santa Cruz: los más perjudicados y los más favorecidos

El Ministerio de Economía de Santa Cruz comunicó este jueves la actualización de los índices secundarios de coparticipación que se aplican a los Municipios y Comisiones de Fomento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio de Economía de Santa Cruz informó este jueves que cambió los índices secundarios de coparticipación que se aplican a los Municipios y Comisiones de Fomento por la actualización del censo de población realizado en 2022.

"Esta es la tercera vez que se efectúa una actualización de los índices secundarios. La primera ocurrió el 5 de diciembre de 2003, basada en el Censo 2001, y la segunda en febrero de 2017, luego de un período de siete años en que no se había cumplido con la Ley. Esta última actualización se llevó a cabo durante el gobierno de la exgobernadora Alicia Kirchner, en respuesta a un pedido impulsado a través de un proyecto de resolución votado en la Cámara de Diputados de la provincia", subrayaron.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz. 

Fuente: Gobierno de Santa Cruz. 

En esta actualización los Municipios más perjudicados fueron los de Caleta Olivia, Río Gallegos, Pico Truncado y Puerto Deseado.

A su vez, las localidades beneficiadas han sido Puerto San Julián, con un incremento de 0,66%; Las Heras, que creció 0,62%; Jaramillo, con un aumento de 0,61%; y El Calafate, que ganó 0,52% en el índice de reparto.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Coparticipación
Cumbre -Coparticipación

Gobernadores acordaron avanzar en un proyecto de ley para incrementar el porcentaje de ATN

Gobernadores acordaron avanzar en un proyecto de ley para incrementar el porcentaje de ATN
Ayer se realizó una reunión entre gobernadores y representantes el Gobierno Nacional que tuvo lugar en el Consejo Federal de Inversiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la cual participó el vicegobernador de la provincia, en donde se debatió la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (también conocidos como fondos discrecionales) y la normalización en el reparto de la recaudación por el Impuesto de los Combustibles, entre otros temas.
FONDOS COPARTICIPABLES

Cumbre de gobernadores: destacan acuerdo para avanzar en un proyecto de ley para incrementar el porcentaje de Aportes del Tesoro Nacional

Cumbre de gobernadores: destacan acuerdo para avanzar en un proyecto de ley para incrementar el porcentaje de Aportes del Tesoro Nacional
Ayer se realizó una reunión entre gobernadores y representantes el Gobierno Nacional que tuvo lugar en el Consejo Federal de Inversiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la cual participó el vicegobernador Fabián Leguizamón en lugar del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y en donde se debatió la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional y la normalización en el reparto de la recaudación por el Impuesto de los Combustibles, entre otros temas.