MUSICA

Camerata Patagónica y Fernando Rojas Huespe se presentan este 31 de agosto en el Teatro Gran Cabral

El domingo 31 de agosto, a las 20 horas, la Camerata Patagónica se presentará en el Teatro Gran Cabral junto al violinista Fernando Rojas Huespe, integrante de la Orquesta Estable del Teatro Colón. El repertorio incluirá obras de Mozart, Vivaldi, Elgar y Bartók. Pablo Díaz, integrante de la Camerata, destacó la relevancia del evento y la oportunidad de formación que traerá la visita del músico invitado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Camerata Patagónica ofrecerá este domingo 31 de agosto un concierto especial en el Teatro Gran Cabral, con la participación del violinista Fernando Rojas Huespe, reconocido músico de la Orquesta Estable del Teatro Colón. El espectáculo comenzará a las 20 horas e incluirá un repertorio con obras de Mozart, Vivaldi, Elgar y Bartók.

En diálogo con "Siempre llegué tarde" por Radio Nuevo Día, Pablo Díaz, pianista e integrante de la Camerata, señaló: "Es una oportunidad única para escuchar a un músico del Colón en nuestra ciudad. Queremos que la gente pueda disfrutarlo, pero también que los chicos se inspiren y vean que es posible soñar con una carrera en la música clásica".

Repertorio y formación de músicos

Camerata Patagónica y Fernando Rojas Huespe se presentan este 31 de agosto en el Teatro Gran Cabral

El concierto contará con más de 20 músicos en escena. Rojas Huespe será solista en el Concierto en la menor de Vivaldi y en el Concierto N°3 de Mozart, acompañado por la Camerata Patagónica. Además, el ensamble interpretará la Serenata para cuerdas de Elgar y las Danzas Rumanas de Bartók.

Díaz recordó que la Camerata viene trabajando en diferentes propuestas para acercar la música a la comunidad: "El último concierto que hicimos fue con obras de Disney en el Teatro Municipal. Esta vez decidimos apostar a la música clásica con un invitado de lujo".

Masterclass gratuitas

La visita de Rojas Huespe también incluirá instancias de formación. El jueves, viernes y sábado previos al concierto dictará masterclass de violín, viola y música de cámara en el Conservatorio, abiertas y gratuitas para el público. "Queremos aprovechar al máximo su presencia, por eso organizamos actividades donde los estudiantes puedan aprender directamente de él", destacó Díaz.

El músico subrayó la importancia de contar con espacios culturales adecuados en la ciudad: "Es la primera vez que vamos a tocar en el Teatro Gran Cabral, un lugar nuevo que necesitamos mucho en Río Gallegos. Con 20 músicos en escena se vuelve fundamental contar con escenarios más grandes y preparados acústicamente".

Las entradas para el concierto tienen un valor de $10.000 y pueden reservarse al número 2966-649170, aunque la organización advirtió que los cupos son limitados.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de música
CULTURA

Río Gallegos inauguró un busto y una placa en homenaje a Hugo Giménez Agüero

Inauguraron un homenaje a Giménez Agüero
Este lunes, el Municipio de Río Gallegos inauguró un busto y una placa en homenaje al cantautor Hugo Giménez Agüero en la plaza de Joaquín San Miguel y Charlotte Fairchild. El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso, con la presencia de intendentes de otras localidades, autoridades, familiares, artistas y vecinos.
Cultura y sociedad

¿Es arte o política? Mariela Álvarez analizó la polémica por Francella y el cine argentino

¿Es arte o política? Mariela Álvarez analizó la polémica por Francella y el cine argentino
En su habitual columna en el programa Rock and Frío por Radio Nuevo Día, Mariela Álvarez abordó la polémica en torno a la película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella, que generó cruces políticos y artísticos. Además, analizó un estudio sobre la música más escuchada en Spotify, donde el rock nacional vuelve a ocupar un lugar de privilegio, especialmente entre la generación Z.