PARA LEER

Campaña de salud escolar en Santa Cruz: controles y vacunación gratuita

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz lanzó la campaña "Volvemos al Cole con Vos", destinada a garantizar el acceso a controles de salud y vacunación para niños y niñas que inician el ciclo escolar. La iniciativa ya comenzó en Río Gallegos y se extenderá a hospitales y centros de atención primaria en toda la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con el inicio del ciclo lectivo, el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz puso en marcha la campaña "Volvemos al Cole con Vos", un operativo sanitario que busca garantizar que los niños y niñas cuenten con los controles médicos y vacunas obligatorias antes de regresar a las aulas.

El secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores, destacó que la iniciativa incluye controles de niño sano, vacunación, evaluaciones nutricionales y odontología. Además, aseguró que la respuesta de la comunidad ha sido positiva y que la campaña se replicará en distintas localidades del interior provincial.

El programa ya comenzó en el Centro de Salud Nº 9 y el Centro de Salud N°7 de Río Gallegos, y se extenderá a los 14 hospitales provinciales y los centros de atención primaria de toda la provincia. En la capital santacruceña, algunos centros de salud ofrecerán estos servicios también los martes y jueves.

Cómo acceder a los controles

Las familias pueden acercarse a los centros de salud de sus localidades para realizar el control de salud escolar, requisito indispensable para la inscripción de los niños en el ciclo lectivo. La campaña está especialmente diseñada para quienes no tienen acceso a un servicio privado, facilitando la cobertura médica de forma gratuita.

Durante los controles, los niños pasan por diferentes especialidades:

-Enfermería: revisión y actualización de libretas de vacunación.
-Consultas médicas: chequeos generales de salud.
-Odontología: controles bucales
-Nutrición: consejería sobre alimentación saludable.

También se identifican casos que requieren seguimiento más frecuente, como problemas cardíacos, alteraciones del lenguaje, caries y trastornos nutricionales.

Vacunación, controles y entrega de leche

La Dra. Valeria Pereyra Saravia (MP 2198), profesional del Centro de Salud Nº 9, explicó que el operativo incluye vacunación y controles de niño sano, adaptándose a la alta demanda de esta época del año. Además, en estos espacios se brinda consejería a padres y pruebas de infecciones de transmisión sexual (ITS).

Como parte del programa, los agentes sanitarios también realizan controles de VIH y otras ITS y entregan leche a las familias cuyos niños tienen el control al día.

"Es fundamental que los chicos tengan completo el calendario de vacunación, porque esto previene formas graves de enfermedades. Además, los chequeos permiten detectar problemas que pueden afectar el rendimiento escolar, como dificultades en el lenguaje o problemas de visión", destacó la Dra. Pereyra Saravia.

Las fechas y horarios específicos de la campaña se actualizarán en la página oficial del Ministerio de Salud y Ambiente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud