SOLIDARIDAD

Campaña solidaria: piden ayuda para el pequeño Amir de Río Gallegos

La iniciativa se difunde por redes sociales y busca brindar una ayuda a la familia del niño de 5 años con retraso madurativo quien necesita pañales para su vida diaria y por lo costoso que se han vuelto los mismos.

Amir es un niño de 5 años diagnosticado con retraso madurativo el cual hace que necesite usar pañales para su desarrollo diario de vida y por el costo de los mismos, su familia pide colaboración para poder afrontar su compra. 

Según detallan, Amir utiliza un paquete de 8 pañales cada dos días el cual tiene un costo de entre 10 y 15 mil pesos por lo que sus padres piden ayuda. 

Asimismo solicitan víveres y leche en polvo los cuales cambian por trabajo. 

Para comunicarse con la familia, se puede escribir al 2966 532890 o al 2966558411. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de solidaridad
ALIMENTOS

"Nuestro comedor es chiquitito, pero el corazón es muy grande": el esfuerzo solidario de Manitos Verdes en Río Gallegos y el pedido de ayuda a la comunidad

Verónica y sus compañeras trabajan en Manitos Verdes para  cientos de familias de Río Galelgos
Verónica Condori, referente de Manitos Verdes en el barrio Madres a la Lucha de Río Gallegos, habló con El Diario Nuevo Día sobre el trabajo comunitario que realiza junto a su equipo. Preparan más de 350 porciones semanales para familias en situación de vulnerabilidad, que llegan de varios barrios de Río Gallegos, y lanzaron una campaña solidaria de invierno ante la llegada del frío.
SOLIDARIDAD

El drama de Juan Manuel en Río Gallegos: tiene una discapacidad física, limpia vidrios y hace tres meses no puede cobrar la Tarjeta Social

El drama de Juan Manuel en Río Gallegos: tiene una discapacidad física, limpia vidrios y hace tres meses no puede cobrar la Tarjeta Social
Juan Manuel Narváez, con una discapacidad física y diabetes, enfrenta una grave crisis económica y alimentaria. Desde hace tres meses no puede acceder a los fondos de su tarjeta alimentaria debido a la pérdida de su documentación en una dependencia municipal. Además, las autoridades locales le prohibieron realizar las changas con las que lograba sobrevivir. En medio de esta difícil situación, pide ayuda para obtener mercadería y poder subsistir.