MINERIA

CAPROMISA: "La minería tiene que ser con los santacruceños"

Así lo señaló Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz que presentó los lineamientos de su nueva gestión.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz- presentó los lineamientos de su nueva gestión, que busca recuperar protagonismo institucional y fortalecer la participación de las empresas locales en la actividad minera. Con una consigna clara -"la minería tiene que ser con los santacruceños"-, la entidad plantea una agenda de trabajo centrada en el compre local, el empleo genuino y el desarrollo productivo provincial.

"Comienza una nueva etapa para CAPROMISA, una gestión que pretende hacer historia y devolverle a la Cámara una voz firme, presencia activa y rumbo definido", destacó Amadeo Gravino, nuevo presidente de la entidad.

Un modelo con identidad santacruceña

La estrategia de la Cámara se apoya en una premisa central: el desarrollo no llega solo, se construye con unidad, trabajo y voluntad firme. Para ello, la nueva conducción apunta a convocar a todos los actores del ecosistema minero-proveedores, empresas operadoras, comunidades y gobiernos- para transformar la realidad de las pymes y fortalecer el entramado económico provincial.

"Las pymes santacruceñas son el verdadero motor de nuestra economía. Son las que se capacitan, invierten, generan empleo y sostienen el flujo económico en cada localidad. Detrás de cada una hay una historia de esfuerzo, compromiso y fe en Santa Cruz", destacó Gravino.

Una deuda pendiente con la provincia

Desde CAPROMISA remarcan que, pese a más de una década de desarrollo de la actividad minera en la provincia, el compre local y la mano de obra santacruceña siguen siendo temas pendientes.

"La minería tiene una deuda histórica con los santacruceños: el compre local, el empleo genuino para nuestra gente y la verdadera participación en los beneficios de la actividad. Es hora de que esa deuda empiece a saldarse", señalaron desde la entidad.

Agenda territorial y participación ciudadana

Uno de los ejes centrales de la gestión será realizar un diagnóstico en cada localidad minera para identificar necesidades, oportunidades y obstáculos que enfrentan las empresas locales. A partir de ese relevamiento, se buscará establecer una agenda de trabajo común que involucre a todos los actores y derive en acciones concretas para mejorar las condiciones de los proveedores santacruceños.

En esta línea, CAPROMISA anunció también la apertura de su sede propia, que funcionará como un espacio de encuentro y participación para proveedores, socios y vecinos interesados en sumarse a la nueva etapa de la institución.

La nueva conducción de CAPROMISA se propone convertirse en un actor central dentro del ecosistema minero, no solo como representante empresarial, sino también como impulsor de políticas que garanticen una mayor participación local en la matriz productiva.

"Vamos a caminar al lado de las empresas y de los vecinos que todos los días trabajan para salir adelante. Iniciamos una gestión con identidad santacruceña: una gestión que une, construye y marca un antes y un después", concluyeron.

La nueva etapa de CAPROMISA marca un posicionamiento claro: fortalecer la producción local, exigir reglas de juego más equitativas y consolidar a las pymes santacruceñas como protagonistas del desarrollo minero provincial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Minería
Innovación y tecnología

¿Cómo impacta la inteligencia artificial en el comercio y la minería de Santa Cruz?

¿Cómo impacta la inteligencia artificial en el comercio y la minería de Santa Cruz?
El gerente de Zimatech, Mauro Ziehlke, participó del encuentro E-Commerce Sur en Caleta Olivia, donde expuso sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los comercios, empresas y procesos industriales de Santa Cruz. En diálogo con Rock and Frío (Radio Nuevo Día), Ziehlke destacó la importancia de incorporar herramientas digitales en todos los sectores productivos y explicó cómo su empresa desarrolla proyectos de realidad virtual y digitalización de datos aplicados a la minería y al petróleo.
MINERIA

CAPROMISA eligió nuevas autoridades: Amadeo Gravino será el presidente hasta 2027

CAMPROMISA tendrá nuevas autoridades
La Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) renovó sus autoridades en la asamblea anual ordinaria realizada en Perito Moreno. El ingeniero Amadeo Gravino fue elegido presidente para el período 2025-2027, acompañado por representantes de distintas localidades de la provincia, en una lista que refuerza la participación federal de las pymes en la cadena de valor minera.