finde XL

Carnaval en Santa Cruz: de cuánto fue la ocupación hotelera, el promedio de estadía y qué dijeron los empresarios del sector

Empresarios señalaron un bajo nivel de reservas, aunque destacaron que las celebraciones locales lograron convocar público y potenciar sectores comerciales y gastronómicos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Empresarios del sector turístico señalaron que el fin de semana largo de Carnaval no alcanzó las expectativas en Santa Cruz, con una ocupación hotelera del 50% y un promedio de dos noches de estadía. 

Así lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que destacó que, a pesar del bajo movimiento turístico, diversas localidades "impulsaron festejos que lograron convocar a residentes y visitantes, dinamizando algunas áreas comerciales y gastronómicas".

En Río Gallegos, según comunicaron, la agenda incluyó espectáculos musicales y encuentros comunitarios, con la participación de grupos de danzas folclóricas y artistas locales. "Aunque la capital provincial no contó con un carnaval de gran magnitud, se organizaron propuestas familiares que permitieron a quienes se quedaron en la ciudad disfrutar de actividades recreativas y culturales", determinó el informe. 

Por su parte, en El Calafate, la celebración se vivió con actividades en la Avenida del Libertador, donde murgas y artistas locales animaron el centro de la ciudad. "Comercios y restaurantes -dice la CAME- se sumaron a la festividad con decoraciones temáticas y promociones especiales, buscando aprovechar la llegada de visitantes en el marco del fin de semana largo".

Si bien la ocupación no cumplió con las expectativas del sector turístico, destacaron que las propuestas locales lograron generar movimiento y ofrecer alternativas de entretenimiento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
LA NOVEDAD

Feriados 2025: se acerca el primer "finde" largo por el Carnaval

Feriados 2025: se acerca el primer "finde" largo por el Carnaval
El feriado de Carnaval 2025 en Argentina será el lunes 3 y martes 4 de marzo, formando un fin de semana largo ideal para viajar o disfrutar de los festejos. Se trata de una de las celebraciones más tradicionales del país, con corsos y desfiles en distintas ciudades. Además, repasamos el calendario completo de feriados nacionales para este año.