MUSICA

Casandra Molinari presenta su segundo EP en Río Gallegos; "A quién sienta", un viaje a las emociones más profundas

El estreno será en el Teatro Municipal de la capital de Santa Cruz este domingo., a las 20 hs, en el Teatro Municipal de Río Gallegos. "'A quien sienta' busca romper las estructuras de todo trabajo anterior que ya haya hecho", señaló la artista. Ya puede ver online un videoclip

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde hace unos años, Casandra Molinari ha mostrado su música desde Río Gallegos y ha buscado forjar su identidad.

Ha recorrido los escenarios de la ciudad y de varios puntos del país,  siempre queriendo ofrecer un show distinto y eso sigue siendo parte de su estilo. De hecho, así será en el lanzamiento de su segundo EP.

Por estos días, la multifacética artista, a través de las redes sociales, dio a conocer el lanzamiento de su nuevo trabajo.

Casandra Molinari presenta su segundo EP en Río Gallegos; "A quién sienta", un viaje a las emociones más profundas

"A quién sienta:" es el segundo material de estudio de Casandra "Nos adentra a un mundo acústico comenzando con Árbol de Jazmín, hasta llevarnos a la oscuridad del alma con H.A.R.P.I.A y Reminiscense. Nos habla de traumas, amores, tristezas y depresiones" adelanta.

Son canciones que buscan ser "himnos del sur patagónico y rock emo, sonoridades de apertura espacial".

En YouTube ya puede verse el videoclip de "Se qué sos como el mar", realizado en ambientes patagónicos y con la actuación y colaboración de realizadores locales.

Un adelanto del intenso viaje artístico del disco:

"A quien sienta", un viaje conceptual

En diálogo con Nuevo Día, Casandra habló sobre sobre este nuevo disco y dio detalles sobre su lanzamiento.

"A quien sienta busca romper las estructuras de todo trabajo anterior que ya haya hecho. No es solo un EP, es un trabajo conceptual", señala.

Casandra Molinari y un intenso trabajo para presentar su segundo EP 

Casandra Molinari y un intenso trabajo para presentar su segundo EP 

"El álbum tiene distintos sentimientos. ‘'Árbol de Jazmín' y ‘Se que sos como el mar'- primer y último tema- son del mismo tinte sonoro, tienen la misma vibra. ‘H.A.R.P.I.A' y ‘Reminiscence' también son como hermanos, tienen otro tipo de sentimiento ya que son hechos desde la bronca y el dolor", comenta.

La estética de la presentación, que se realizará en el Teatro Municipal, no estará librada al azar. De hecho, está cuidado cada detalle para enriquecer y acompañar la música que sonará.

"Además de música soy artista plástica, estoy haciendo un fondo para ocupar todo el fondo para ocupar la parte de atrás del teatro donde estará la portada. Estoy haciendo collage con acrílicos, bolsas de consorcios, estoy quemando lienzo. Este ciclo se va a cerrar cuando llegue al clímax en el show del teatro", adelanta.

"No es solamente un disco es un concepto. En la presentación en el teatro municipal no solo habrá un recital tradicional de música. "Hay puesta en escena con performers con quienes actuaron en el videoclip", cuenta sobre la presentación que también será una oportunidad de disfrutar de otros artistas de la ciudad.

Casandra Molinari presenta su segundo EP en Río Gallegos; "A quién sienta", un viaje a las emociones más profundas

La cita será este domingo 3 de noviembre, a las 20:hs en el Teatro Municipal "Héctor Marinero" de Río Gallegos (av. San Martín 843), en un show que promete sorprender una vez más, arriba del escenario y en todo el ambiente. Casandra desplegará su música y algo más para todos aquellos que se aventuran a disfrutar de su arte.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de música

"Queremos que los alumnos vivan experiencias en distintos escenarios" el espacio musical Kaani inicia un ciclo de presentaciones

El Espacio de Educación Musical comienza un nuevo ciclo de presentaciones (Foto Archivo)
El espacio de educación musical Kaani, que dirige la profesora Rocío Ceballos, inicia este domingo un ciclo de presentaciones en La Casona de Río Gallegos. La primera función estará a cargo de niños de entre 7 y 10 años, que mostrarán un repertorio diverso. "La idea es que los alumnos vivan distintas experiencias artísticas y no se limiten a una muestra anual", destacó Ceballos en Radio Nuevo Día.
MUSICA

"Unir el canto con la naturaleza es poner el alma en movimiento": el Ensamble Orkeke representó a Santa Cruz en el Festival Voces del Mar

El Coro pudo viajar a Río Negro para participar del evento
El Ensamble Coral Orkeke, dirigido por la profesora Susana Peralta, participó del Festival Sonoro Voces del Mar, realizado en Las Grutas y San Antonio Oeste. El grupo compartió escenario con 20 coros de todo el país y fue parte de una emocionante grabación coral de más de 500 voces frente al mar. La profesora Susana Portela habló con Radio Nuevo Día.