"Este fallo cierra una etapa dolorosa": habló Erica Schubach tras la confirmación de las perpetuas por el caso Maillo
En diálogo con La Otra Gestión, por Radio Nuevo Día, la doctora Erica Schubach -abogada querellante y sobrina de Vicente Maillo- reflexionó sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó firmes las condenas a prisión perpetua por el crimen del reconocido comerciante de Río Gallegos, ocurrido en 2017. También se refirió al pedido familiar para quitar el apellido Maillo a los asesinos y al estado actual de los procesos civiles.
Durante la entrevista, la doctora Erica Schubach explicó que la decisión de la Corte Suprema "marca el cierre judicial del caso", luego de que se desestimara el recurso extraordinario presentado por las defensas.
"La Corte consideró inadmisible el recurso por falta de los requisitos formales adecuados, y eso ya no se puede apelar", precisó la letrada.
-Doctora, ¿cómo recibió la confirmación del fallo por parte de la Corte Suprema?
-Con alivio. Este fallo marca el cierre judicial del caso. La Corte rechazó el recurso presentado por los condenados y determinó que no era admisible. Eso ya no se puede apelar, así que se cierra el camino judicial.
-¿Era esperable esta decisión?
-Sí. Siempre dije que era muy difícil que un fallo dictado de forma unánime, y confirmado también de manera unánime por el Superior Tribunal de Justicia, pudiera ser modificado. Los condenados agotaron todas las instancias, pero no había argumentos válidos para revertir la sentencia.
"Los argumentos fueron débiles, las pruebas contundentes"
-¿Qué argumentos presentó la defensa en esta última etapa?
-Fueron los mismos de siempre. Alegaron un supuesto complot familiar, político y policial, pero nunca aportaron pruebas. Repetían lo mismo que dijeron en el juicio. Mientras tanto, las pruebas en su contra fueron claras, y la actuación de la Policía de Santa Cruz, impecable.
-¿Cómo recuerda la investigación y el juicio?
-Fue un proceso muy fuerte. Las pruebas eran tan contundentes que hasta los jueces se sorprendían al ver los videos y escuchar los audios. No había forma de negar lo que se veía. Creo que eso marcó la diferencia.
"Queremos honrar el apellido Maillo"
-Hay una causa paralela vinculada al apellido familiar. ¿En qué instancia está?
-Ese pedido fue presentado por mi primo Pablo, el hijo de mi tío mayor, como una forma de honrar el apellido Maillo. Se busca que los condenados no lo lleven más. Es una causa civil que avanza lento, con muchas demoras por planteos dilatorios de las defensas.
-También hay un proceso sobre el patrimonio.
-Sí, la Cámara confirmó que los condenados no pueden heredar. Pero nuevamente apelaron, repitiendo los mismos argumentos. Es agotador, pero seguimos firmes.
"Necesitamos que estén en cárceles de máxima seguridad"
-¿Dónde están cumpliendo las condenas actualmente?
-José y Luis están en una unidad local, que no es de máxima seguridad. Y Susana Reina está en una comisaría porque no hay cárcel de mujeres en la provincia. El sicario, Cristian Echevarne, habría pedido traslado a Buenos Aires.
-¿Les preocupa esa situación?
-Sí, claro. Lo vengo diciendo hace tiempo: deberían estar en cárceles de máxima seguridad. Cuando alguien tiene perpetua por homicidio agravado, el riesgo de fuga siempre está. El sistema tiene que garantizar que eso no ocurra.
-¿Qué siente hoy, a casi ocho años del crimen?
-Que se cerró una etapa muy dolorosa. La justicia habló y confirmó lo que sabíamos desde el primer día. Pero el vacío y la tristeza siguen ahí. Este fallo no devuelve a Vicente, pero al menos pone fin a años de espera y lucha. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

