Causa Cuadernos: testigos aseguran que el dinero de las coimas era trasladado a Río Gallegos y El Calafate
A pocos días de comenzar el juicio oral del caso Cuadernos, las miradas vuelven hacia Santa Cruz. Testimonios judiciales y arrepentidos señalaron que Daniel Muñoz, el fallecido secretario de Néstor Kirchner, era quien trasladaba valijas repletas de dinero hacia el sur en vuelos oficiales. Río Gallegos y El Calafate vuelven a aparecer como destinos del dinero del poder.
El 6 de noviembre comenzará uno de los juicios más esperados de los últimos años: el de la causa Cuadernos de las Coimas, que busca determinar la ruta del dinero proveniente del presunto pago de sobornos a funcionarios durante los gobiernos kirchneristas.
En el centro de esa trama vuelve a aparecer el nombre de Daniel Muñoz, el histórico secretario privado de Néstor Kirchner, fallecido en 2016.
Su figura es clave para los investigadores: testigos y arrepentidos lo describen como el nexo directo entre la recaudación en Buenos Aires y el destino final en Santa Cruz.
El ex funcionario Claudio Uberti, uno de los primeros en acogerse a la figura del arrepentido, aportó detalles que hoy cobran nueva relevancia: "En el departamento de Muñoz había valijas llenas de dinero. Me dijo que las iba a llevar a Santa Cruz. Eran tantas que bromeó diciendo que después iba a poner un negocio de valijas".
Néstor Kirchner aborda el Tango 01 (NA)
Uberti aseguró que esas valijas tenían por destino la casa de los Kirchner en Río Gallegos, en la esquina de 25 de Mayo, donde se habrían acondicionado bóvedas adquiridas al Banco Hipotecario.
Los vuelos del poder
La presencia constante de Daniel Muñoz en los vuelos presidenciales al sur fue confirmada por varios testigos.
Miriam Quiroga, ex secretaria de Presidencia, relató que Muñoz "siempre viajaba en el Tango 01" y que "transportaba bolsos y valijas cuyo contenido desconocía".
Miriam Quiroga, una testigo clave
También recordó un episodio ocurrido en Casa Rosada: "Muñoz entró a mi oficina con un bolso marrón y me dijo que adentro había ‘muchos verdes'. Cuando le pregunté si podía quedarme con algunos, respondió: ‘No, están todos bien contados'".
Por su parte, un ex tripulante del Tango 01 declaró ante la Justicia que el equipaje de Presidencia se cargaba directamente en la bodega, en muchos casos sin pasar por el escáner de la Policía Aeroportuaria.
"Llegaban combis desde Olivos con valijas que no eran revisadas. Cuando aterrizábamos en Río Gallegos o El Calafate, el personal bajaba los bolsos directamente a los vehículos oficiales", señaló.
El fiscal Carlos Stornelli, a cargo de la instrucción, profundizó sobre esos vuelos al sur, sospechando que allí se concretaba el traslado físico del dinero recaudado en Buenos Aires.
El mapa santacruceño del dinero
Santa Cruz aparece una y otra vez en las declaraciones judiciales. Según los investigadores, Río Gallegos y El Calafate eran puntos neurálgicos en la ruta del dinero, donde el flujo de fondos se habría canalizado hacia inversiones inmobiliarias y adquisición de terrenos.
En paralelo, la causa derivó en un expediente por lavado de dinero que tiene como principal acusada a Carolina Pochetti, viuda de Muñoz. La investigación detectó una red de sociedades offshore con operaciones en Estados Unidos, Panamá y las Islas Vírgenes Británicas, mediante las cuales se blanquearon al menos 70 millones de dólares.
Buena parte de ese dinero, según la fiscalía, se originó en los fondos que salían desde Buenos Aires con destino a Santa Cruz.
Lo que viene: juicio y memoria
El Tribunal Oral Federal N°7 comenzará a juzgar el caso en noviembre, con más de 600 testigos citados. Entre ellos, figuran ex funcionarios, pilotos y empleados de Presidencia que volverán a declarar sobre los vuelos al sur y los movimientos de Muñoz.
A casi una década de la muerte del secretario privado, su nombre sigue siendo una presencia constante en la historia judicial y política del país.
El juicio promete volver a poner a Santa Cruz -y especialmente a Río Gallegos- en el centro del mapa del poder y del dinero K.
Fuente: infobae.com