PASIVOS

Centros de Jubilados se reunieron con los titulares de las Cajas de Servicios Sociales y de Previsión Social

Esta mañana, autoridades provinciales se reunieron con diferentes centros de jubilados de Río Gallegos para avanzar en la utilización de la credencial digital de la Caja de Servicios Sociales

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles, en el salón de reuniones de la Caja de Previsión Social, su presidenta Belén Elmiger y el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, encabezaron un encuentro con centros de jubilados para conocer inquietudes y responder preguntas sobre la nueva credencial digital de la obra social santacruceña. El objetivo es facilitar el acceso a las prestaciones, promover el uso de herramientas tecnológicas y fortalecer la transparencia en la relación entre los afiliados y el sistema de salud.

"Convocamos a una reunión por pedido del Jefe de Gabinete a todos los centros de jubilados para explicarles e introducirlos en el uso de la credencial digital que está implementando la Caja de Servicios Sociales", explicó Elmiger y agregó: "La idea es continuar después en cada uno de los centros de jubilados con una atención más personalizada, explicándoles cómo se ingresa a la credencial, cuáles son los beneficios y el control que pueden llevar sobre las prestaciones que se realizan".

Por su parte, Pérez Soruco destacó la importancia de este tipo de iniciativas: "La credencial digital brinda transparencia y permite que el afiliado tenga control en su consumo, en la asistencia de su médico, y que esa relación sea más clara. Ya hemos detectado casos donde, gracias a la aplicación, los jubilados notaron consultas que figuraban en el sistema pero que ellos no realizaron".

Ambos funcionarios coincidieron en que esta primera instancia de diálogo es de suma importancia para construir una nueva relación entre el Estado y los adultos mayores. "Volcamos la información al ciudadano para que sea consciente y pueda saber qué es lo que el médico hace y deja de hacer. Esa transparencia hace más fácil y ágil la relación entre el Estado y el ciudadano", sostuvo Elmiger.

El presidente de la CSS subrayó además que muchos jubilados "tienen resistencia o dificultades para acceder al mundo digital", por lo que se busca acompañarlos en el proceso de adaptación. "Estas reuniones son sumamente importantes para nosotros: generar el vínculo directo con el jubilado, escucharlos y trabajar en función de sus necesidades", remarcó.

Finalmente, las autoridades confirmaron que estas reuniones continuarán en distintas localidades de la provincia y que se habilitarán nuevos espacios de atención para brindar asistencia personalizada a quienes deseen comenzar a usar la nueva credencial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Servicios Sociales