ELECCIONES LEGISLATIVAS

Cerraron los comicios en Santa Cruz y todo el país: a qué hora se conocerán los primeros datos

Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados a nivel nacional

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Dirección Nacional Electoral (DINE) informó que "a partir del domingo, a las 21 horas, estarán disponibles los resultados del recuento provisorio, por provincia y por categorías electorales. Además, será posible acceder a los resultados por mesa y consultar los telegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección".

Más allá de que los primeros datos sean difundidos tres horas después del cierre de los comicios, saber quién ganó en cada distrito llevará más tiempo. Se estima que a la hora en que se den a conocer los primeros datos podría estar escrutado alrededor del 40% de los votos.

Para esto, deberán contar con un mínimo de 30% de los resultados de cada provincia.

Se calcula que recién dos horas más tarde, momento en que el escrutinio llegaría a cerca del 85% de los votos, podría ya estar claro el panorama en la mayoría de las provincias.

La dificultad se presenta donde se eligen cargos locales, como Santiago del Estero, Mendoza, Catamarca y La Rioja. Allí se vota con dos sistemas electorales diferentes y los votos van en urnas separadas.

¿Qué se vota en las elecciones legislativas 2025?

Se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados. Cada provincia elige un número diferente de diputados según su población: 35 en la provincia de Buenos Aires, 13 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 en Catamarca, 4 en Chaco, 2 en Chubut, 9 en Córdoba, 3 en Corrientes, 5 en Entre Ríos, 2 en Formosa, 3 en Jujuy, 3 en La Pampa, 2 en La Rioja, 5 en Mendoza, 3 en Misiones, 3 en Neuquén, 2 en Río Negro, 3 en Salta, 3 en San Juan, 3 en San Luis, 3 en Santa Cruz, 9 en Santa Fe, 3 en Santiago del Estero, 2 en Tierra del Fuego, y 4 en Tucumán.

La renovación de las bancas se realiza cada dos años.

También se renovarán 24 de las 72 bancas de la Cámara de Senadores correspondientes a 8 distritos: 3 de la Ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 3 de Entre Ríos, 3 de Neuquén, 3 de Salta, 3 de Santiago del Estero,y 3 de Tierra del Fuego.

Los asientos que se renuevan son las que fueron ocupadas en 2019 (se renueva por tercios cada dos años). El mandato en la Cámara Alta es de seis años.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones legislativas