REPRESAS - RÍO SANTA CRUZ

China reconoce atraso en el proyecto represas pero adelantó que no abandonará la obra

La Empresa China, Gezhouba Group Company, que jamás envía comunicados relativos al estado de las obras que lleva adelante emitió un pronunciamiento que llegó a la redacción de Diario Nuevo Día. Mirá.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un inédito comunicado Gezhouba Group Company confirma que siguen esperando la firma de la adenda con Enarsa.

China reconoció en un pronunciamiento inédito la "coyuntura adversa" en el proyecto de las represas de Santa Cruz pero salió a aclarar que no abandonará la obra

"China Gezhouba Group Company informa que no planea dejar el proyecto y que continúa, junto a las empresas integrantes de la UTE, trabajando activamente para concretar la normalización contractual y la reactivación del proyecto", dice el comunicado.

Luego los chinos se refirieron a la situación con el gobierno de Milei sin sutilezas. "Para lograr este importante objetivo todas las partes miembros de la UTE se encuentran comprometidas con las gestiones y esfuerzos correspondientes, a pesar de las difíciles condiciones que estamos atravesando", dice el texto.

Con este comunicado, China busca dejar en claro que no rompe el contrato unilateralmente por las represas, porque el Estado argentino los puede demandar. Pero la misiva busca marcarle la cancha al gobierno, en el mismo momento en que Milei tocaba la campana en Wall Street, por la demora en el avance de las obras.

El último párrafo del breve comunicado es elocuente en ese sentido. "Como en cada coyuntura adversa que experimentó el proyecto, la UTE Represas Patagonia colaboró para aportar soluciones que ayudaron al desarrollo del proyecto. Actualmente continúan las gestiones con Energía Argentina S.A para adecuar el contrato con la meta de lograr la firma de una adenda que garantice la sustentabilidad de las obras, que establezca las condiciones económicas - legales adecuadas para que no vuelvan a producirse situaciones de desequilibrio en el contrato", dice el comunicado en relación a la Adenda.

El comunicado

China reconoce  atraso  en el proyecto represas pero adelantó que no abandonará la obra

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Represas Santa Cruz
OFICIAL

Se reactivan las represas en Santa Cruz y envían telegramas a trabajadores para reincorporarse

Se reactivan las represas en Santa Cruz y envían telegramas a trabajadores para reincorporarse
La empresa a cargo de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic inició el envío de telegramas a trabajadores de Santa Cruz para confirmar su residencia y voluntad de reincorporarse. El procedimiento marca el comienzo de la removilización del personal, en el marco de la Ley 3141, que establece un 90% de empleo local. El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión con representantes de la UTE, la UOCRA y autoridades provinciales para avanzar en la reactivación del proyecto.
PARA LEER

Trump condiciona apoyo y pone en jaque las obras de las represas en Santa Cruz

Trump condiciona apoyo y pone en jaque las obras de las represas en Santa Cruz
Un acuerdo con Estados Unidos por un préstamo del Tesoro podría estar condicionado a que Argentina desplace a China en sectores estratégicos como las represas del río Santa Cruz y tecnología 5G. Si el gobierno accede, las obras de los complejos hidroeléctricos -ya paralizadas- podrían verse definitivamente frenadas o redefinidas. Esto tendría consecuencias para la soberanía energética, el empleo regional y las finanzas nacionales.